«Las mujeres tampoco somos mercancía política»

Mujeres por la Abolición
Mujeres por la Abolición
Grupo feminista radical, apartidista, de ambito estatal. Divulgar el feminismo y promover y realizar acciones para la abolición de la prostitución, el alquiler de vientres, la pornografía y género
- Advertisement -

Abolicionistas dicen en El Provencio » Las mujeres tampoco somos
mercancía política» y el alcalde se queja

Las abolicionistas estuvimos en El Provencio, Cuenca, el día 20, como habíamos anunciado y comunicado. Al llegar, empezamos marchando por las calles de un pueblo limpio, blanco,
silencioso y vacío. Puertas y ventanas cerradas, persianas bajadas. Nadie, aparentemente, veía o escuchaba lo que pedíamos. Sol, silencio y ausencia… Como si nadie supiera nada, excepto La Guardia Civil.
El esfuerzo del viaje hasta allí fue enorme para la mayoría de las feministas que se
manifestaban en representación de sus asociaciones
Cuando pedimos la primera fecha, el 13 de mayo, las autoridades la rechazaron porque tenían romería. Lo aceptamos y esperamos. Eso sí, entremedias ya salió alguna información diciendo que El Provencio estaba molesto por nuestra Marcha Abolicionista porque allí ya sólo había un prostíbulo y no en su término. Les dijimos que ni uno debería de existir…
Parece que están muy hartos de ser la parte más nombrada de lo que se ha conocido y se
conoce como «la ruta del amor». Tienen razón.
Ahora que las prostituídas han sido trasladadas a casas particulares, a ver quién es capaz de señalar nada. Y mucho menos si hay silencio.
Siguen teniendo razón. ¿Cómo se demuestra que hay mujeres explotadas? ¿Cómo puedes
entrar en pisos, casas, domicilios privados para ver qué hacen? Constitucionalmente es
impensable. .¿ Qué ocurre además? Que en 1995 se despenalizó la «tercería locativa», es decir, alquilar habitación, casa o lo que fuere, para la prostitución, que no se declaraba como tal, pero se sabía. Todo silencioso, explotación sexual de menores incluída, porque ya no había impedimento. Con la pandemia esto fue a más. Mucho más. Tanto silencio…
Quejas del alcalde de El Provencio La realidad es que, al final de la IV Marcha Abolicionista, bajo ese cielo nítido manchego, comprobamos que sí salían los habitantes del pueblo. Los encontramos en un bar, a la hora del aperitivo. Muchas compañeras compartieron el espacio con esa parte visible del pueblo: Algunos vecinos les dijeron que habían llegado tarde 15 o 20 años. Pues no, a finales de 2018 se daba esta realidad y posteriormente llegó la pandemia ocultadora, ese silencio….
Pero hasta el alcalde se ha quejado, comentando a varias manifestantes, al final de la IV
Marcha Abolicionista que, claro, qué era una faena estar ahí, manifestándose en fechas
electorales.
Pero por eso, o a pesar de todo, allí estuvimos Mujeres por la Abolición, Front Abolicionista
del País Valenciá, Mujeres de Orihuela Clara Campoamor, Dones de Xirivella en Acció, Partido Feministas al Congreso, Espacio Feminista Radical, Cádiz Abolicionista.
El mensaje que leímos, al final de la Marcha y antes del aperitivo iba dirigido a los políticos  políticas. Y fue este:
Los políticos y políticas no pueden mirar para otro lado ante la explotación de las mujeres si
defienden una democracia cuyo principio rector es la Justicia Social. Estamos hartas de que
se utilicen los derechos de las mujeres como reclamo social o que, tras la palabra feminismo, que ahora vende, se busquen votos de forma engañosa. Las mujeres tampoco somos mercancía política.
! HECHOS, NO PALABRAS!

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad