De verdad que hoy,8 de marzo día de la mujer, quiero hablar de los hombres? SÍ. Porque que las mujeres alcancemos los mismos derechos que los hombres no solamente es bueno para nosotras si no que también es bueno para los hombres, para todo el mundo, para el sistema económico, para el medio ambiente… que todas las personas sean respetadas y tratadas por igual nos dará un mundo más libre y mejor para TODO/AS.
- Gracias al feminismo los hombres tienev derecho a disfrutar permiso de paternidadRecuerdo, no hace mucho que el padre no tenía derecho más que a unas horas para ir a ver al retoño. Después pasamos a dos días, que le daba tiempo para dar un besito a su mujer e ir corriendo a inscribir a la criatura en el Registro. Hoy en día, y gracias al trabajo del feminismo, los hombres disfrutan de 15 días de baja por nacimiento y pueden optar hasta 3 meses de baja de paternidad.
-
Gracias al feminismo los hombres pueden hablar de sentimientosAtrás queda el macho ibérico que ni siente ni padece. Atrás la conocida canción de Bosé “Los chicos no lloran, tienen que pelear…”Poder abandonar la armadura oxidada, relajarse y reconocer que se tiene miedo, se está asustado, ¡incluso llorar¡ ya sea por una buena o una mala noticia. Los chicos SÍ lloran.
-
Gracias al feminismo los hombres pueden NO ser los proveedores de la familiaLa carga de ser el proveedor, el cazador, el que trae el alimento a casa se reparte entre dos. Puedes perder tu trabajo, puedes decidir tomar un año sabático, puedes decidir quedarte en casa cuidando de tu prole… Gracias al feminismo tu compañera puede trabajar fuera de casa, ganar dinero y hacerse cargo de la situación económica.
-
Gracias al feminismo puedes sentarte en el asiento del copiloto Y echar una cabezadita en ese viaje larrrrgoooo que no acaba nunca. O de recados por la ciudad, mientras tu mujer se vuelve loca para encontrar un sitio donde aparcar tu puedes ir leyendo el periódico tranquilamente.
via Una docena de logros que el feminismo ha conseguido para los hombres – una docena de.
Imagen para ilustrar este post de Julia Serranovía