
Concebido el delito como masculino, su desviación tenía que ser interpretada como signo de una anormalidad individual, fruto de disfunciones y patologías propias de su sexo, o de una socialización frustrada en los roles normativos de género destinados a asegurar su vinculación al espacio privado y a los dictados de una domesticidad y una pasividad impuestas.
Las páginas de este libro se proponen recorrer las trayectorias marcadas por ese pensamiento crítico para investigar, en nuestra realidad penal y penitenciaria, acerca de posibles procesos selectivos de criminalización que sitúen a las mujeres en una posición de desventaja y de discriminación que una criminalidad de la mujer deba desvelar, poniendo remedio a una ignorancia que dura ya demasiado tiempo.
Otros libros de Maqueda Abreu, María Luisa son Acusación Y Denuncia Falsas, El Derecho Penal En Casos Parte General . Teoría Y Práctica (ebook), El Tráfico Sexual De Personas yProstitución, Feminismos Y Derecho Penal..