El Grupo Socialista quiere sabe por qué TVE emite contenidos contra la Ley de Violencia de Género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Solicitud de comparecencia del presidente de la Corporación y preguntas escritas

 

  • ‘La mañana’ de La1 emitió este martes una sección en la que se cuestiona la veracidad de las denuncias de violencia de género

 Madrid, 27 de mayo 2015.- El Grupo Socialista solicitará la comparecencia urgente del presidente de la Corporación RTVE, José Antonio Sánchez, para que explique  qué medidas ha adoptado  para evitar la emisión de contenidos que cuestionan la veracidad de las denuncias de las víctimas de malos tratos, menosprecian a las víctimas con comentarios y actitudes paternalistas. Este fue el caso de la sección presentada por Carmen Serrano ayer, martes 26 de mayo, en el programa La Mañana de La1: http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-manana/victimas-del-maltrato-no-tienen-genero/3142046. Además, la diputada Ángeles Álvarez ha dirigido una batería de preguntas a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.

Angeles_Alvarez_09518a2d2c9e106En dicha sección, Serrano y las otras dos participantes pusieron en duda la veracidad de muchas de las víctimas de violencia de género, el funcionamiento del teléfono gratuito para las mujeres maltratadas 016 y la aplicación de la propia ley. Álvarez considera que “emitir ese tipo de contenidos contra una norma que salva vidas es una indignidad”.  No se puede dar pábulo a quienes tratan de construir un imaginario  que dibuja a las  víctimas como mujeres mentirosas y vengativas  ya que eso implica  ponerse  del lado de los violentos  al construir un  escenario que desalienta la denuncia y trata de restar credibilidad a las mujeres que denuncian”.

“Programas como el emitido el pasado lunes son intolerables,  porque cuestionan  a las víctimas y  tratan de desacreditar  las políticas públicas emprendidas para  protegerlas  y garantizar su seguridad”, ha advertido Álvarez, que quiere conocer si la Corporación ha emprendido actuaciones  “para interesarse por el hecho de que TVE emita  programas contra de la Ley Integral” y conocer “qué criterios ha establecido RTVE para dar espacio televisivo a las campañas orquestadas que pretenden restan credibilidad a las víctimas”. Además, Álvarez se interesa también por conocer  la oferta formativa que la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género  ofrece a RTVE  para que sus profesionales conozcan  la realidad de la violencia contra las mujeres.

Álvarez ha recordado que erradicar la violencia contra las mujeres “implica a multitud de agentes, tanto públicos como privados  y los medios de comunicación son una pieza clave”.  En este sentido, ha criticado que desde un programa de la televisión pública se ponga en cuestión el diseño de atención del  016 y  ha calificado las afirmaciones efectuadas en el programa de  “tendenciosas” y hechas con “poca solvencia profesional”. Según Alvarez   se pone en evidencia la falta de conocimiento de la realidad de esta violencia, cuando se propone un teléfono que se dedique a la atención de “la violencia en la familia”,  olvidando que ese tipo de violencia se gestiona a través de otros canales y recursos de atención.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad