La exposición Científicas invisibles es una idea original de la periodista Victoria Toro, puesta en marcha con la financiación y apoyo de la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación (RUVID).
Científicas invisibles pretende reconocer el trabajo científico de las mujeres a lo largo de la historia: además de científicas conocidas como Marie Curie o Margarita Salas, aparecen otras mujeres, poco conocidas para el público en general, pero que han realizado aportaciones fundamentales en física, matemáticas, genética, biología, química, astrofísica, informática u otros campos.

La exposición se compone de 17 paneles con contenido informativo sobre diversos ámbitos del conocimiento, datos sobre discriminación, iniciativas contra la discriminación, conclusiones, perspectivas de futuro, etc.

Además, 12 lonas con las fotografías de algunas de las protagonistas de la exposición se presentan suspendidas del techo.
Más información
- Científicas invisibles, Research Bridges
- Actividad y exposición Científicas invisibles
- Unidad didáctica Científicas invisibles
- Visita virtual Científicas invisibles