Científicas invisibles reconoce el trabajo científico de las mujeres

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La exposición Científicas invisibles es una idea original de la periodista Victoria Toro, puesta en marcha con la financiación y apoyo de la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación (RUVID).

Científicas invisibles pretende reconocer el trabajo científico de las mujeres a lo largo de la historia: además de científicas conocidas como Marie Curie o Margarita Salas, aparecen otras mujeres, poco conocidas para el público en general, pero que han realizado aportaciones fundamentales en física, matemáticas, genética, biología, química, astrofísica, informática u otros campos.

ci-uji-2013-10
Científicas invisibles, campus de la UJI , 2013

La exposición se compone de 17 paneles con contenido informativo sobre diversos ámbitos del conocimiento, datos sobre discriminación, iniciativas contra la discriminación, conclusiones, perspectivas de futuro, etc.

mujeres_invisibles
Científicas invisibles en Fundación Séneca, 2014

Además, 12 lonas con las fotografías de algunas de las protagonistas de la exposición se presentan suspendidas del techo.

Más información

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad