La Comisión de Igualdad del Congreso aprueba dos iniciativas del Grupo Socialista sobre el avance en la lucha contra la homofobia y la igualdad de oportunidades de artistas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

CongresoLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados se reunió el día 30 de junio para debatir dos Proposiciones No de Ley presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista.

El primer punto del orden del día fue el debate y votación de la PNL para avanzar en la lucha contra la homofobia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género.

La diputada socialista, Susana Ros, comenzó su intervención recordando que hace 10 años España aprobó la ley que permite el matrimonio igualitario, convirtiendo nuestro país en un país de referencia, y que el Partido Popular recurrió sin éxito dicha ley ante el Tribunal Constitucional.

También tuvo un cariñoso recuerdo hacia el compañero recientemente fallecido y referente en la lucha por la igualdad, Pedro Zerolo.

Esta PNL se presentó a raíz de la aprobación de una Resolución del Parlamento Europeo en febrero de 2014 que instaba a la Comisión y a los Estados miembros a apoyar a las organizaciones que promueven y protegen los derechos fundamentales de las personas LGBTI, a recopilar de forma regular datos pertinentes y comparables y a esforzarse por sensibilizar a la ciudadanía.

En cumplimiento de la Directiva 2012/29/UE, sobre derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, la Comisión debe vigilar y prestar asistencia a los Estados miembros con relación a las cuestiones que atañen específicamente a la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género; debe facilitar el intercambio de buenas prácticas en materia de formación y educación de las fuerzas del orden, ministerios fiscales, magistrados y servicios de apoyo a las víctimas.

La Directiva también solicita el registro e investigación de los delitos homófobos y la adopción de legislaciones penales que prohíban la incitación al odio por motivos de orientación sexual e identidad de género.

En España, según datos de Interior, la mayoría de los ataques se producen por la orientación sexual y la identidad de género. Estas acciones de odio se traducen en abusos y agresiones sexuales, lesiones, amenazas, hurtos y violaciones.

Por ello, el Grupo Socialista propuso que se inste al Gobierno a la presentación de un Plan integral para la protección y atención a las víctimas de delitos de odio basados en la orientación sexual y la identidad de género, que aborde el refuerzo del papel de las fiscalías y que contemple una mayor formación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como para jueces, fiscales y en el ámbito educativo.

También ha solicitado que el Gobierno inste a la Unión Europea para que ponga en marcha lo antes posible las actuaciones establecidas en la Resolución y que así garantice el derecho a la seguridad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales en la UE.

La diputada popular, Inmaculada Guaita, defendió una enmienda a la PNL justificada en la premura de los plazos exigidos por el Grupo Socialista, y también enumeró las medidas que se han tomado en los últimos años en esta materia. Finalmente anunció el voto favorable por estar «de acuerdo con el fondo de la cuestión».

El segundo punto del orden del día fue el debate y votación de una PNL sobre igualdad de oportunidades de los y las artistas.  Esta PNL parte de las dificultades que el sector de la cultura está sufriendo desde el inicio de la crisis.

La diputada socialista, Concha Gutiérrez, relató las medidas que se han ido tomando desde el actual Gobierno, que están teniendo unos efectos devastadores en este sector y que lo han convertido en uno de los que mayor pérdida de empleo ha sufrido. También incidió en los beneficios que el apoyo a este sector tiene en otros ámbitos.

En este escenario tan negativo, es significativa la diferencia por sexos, con una proporción de 60,4% de varones, frente a un 39,6% de mujeres empleadas. Además, mientras el empleo masculino empieza a recuperarse, el femenino sigue destruyéndose.

A pesar de que desde el Ministerio de Cultura no se ofrecen datos desagregados, los datos que manejan los profesionales del sector son alarmantes. Especialmente dramática es la situación de las mujeres artistas de entre 40 y 60 años.

La PNL presentada por el Grupo Socialista insta al Gobierno a adoptar medidas que permitan conocer la situación de los trabajadores y trabajadoras de la cultura; que se apliquen las Recomendaciones aprobadas por la Comisión Europea el 07 de marzo de 2014, con relación a la Transparencia en las Empresas; que se fijen unos objetivos de igualdad de oportunidades en razón de género a partir de la evaluación de la aplicación de los planes de igualdad en aquellos organismos públicos culturales dependientes de las Administraciones; que se acuerden programas específicos de ayudas a la creación, producción y promoción vinculadas y condicionadas al cumplimiento de unos objetivos de igualad de género y que se establezcan criterios para contribuir a la valoración de la visibilización de autoras e intérpretes; y que se establezcan programas de ayudas a la creación, producción, promoción  y programación de obras realizadas por mujeres.

La diputada popular Mª del Carmen Rodríguez dio por debatida la PNL y centró su intervención en felicitar a la Comisión por el trabajo realizado y puso algunos ejemplos que según su criterio muestran que la perspectiva de género está presente en el sector de la cultura.

Finalmente, puesto que no había representantes de otros grupos políticos, se pasó a la votación, que fue favorable en el primer caso en los términos de la PNL propuesta, y en el segundo caso se aprobó una enmienda transaccional.

 

 

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad