El PP en el Congreso de los Diputados retiró la enmienda al apartado 7 del artículo 44 del proyecto de reforma de la Ley de Registro Civil que permitía la inscripción automática de niños nacidos por gestación subrogada en el extranjero con el nombre de sus padres de intención.
Hasta el momento la filiación se hacía de manera automática hasta que el Tribunal Supremo en febrero de 2014 rechazó el acceso al Registro Civil de unos bebés nacidos en California por vientre de alquiler y a los cuales un matrimonio de varones homosexuales pretendía inscribir como hijos suyos. Este pronunciamiento judicial paralizó todas las inscripciones que estaban pendientes.
La marcha atrás de los ‘populares’ implica que se seguirá aplicando un periodo transitorio de seis meses hasta la inscripción , siguiendo la jurisprudencia del TS, que considera que la legislación vigente en España cumple con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.