La delegación de representantes de España ante el Comité de la CEDAW (Convención para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres) de Naciones Unidas, realiza una bochornosa defensa “de su papel” sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres en el Estado español.
El Gobierno de España envió este miércoles 8 de julio a 21 representantes del Estado español a Naciones Unidas para defender ante el Comité de la CEDAW (61 periodo de sesiones) los informes periódicos séptimo y octavo de España sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres en nuestro país.
La Plataforma CEDAW Sombra España ha asistido por segunda vez en Ginebra, junto con representantes de Amnistia Internacional y Women´s Link Worldwide, al examen de los VII y VIII informes periódicos de España ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer, denunciando a través de su Informe Sombra la vulneración sistemática de los artículos de la Convención de la CEDAW en los últimos 6 años (2009-2015).
La Plataforma CEDAW Sombra España, compuesta por 58 organizaciones feministas, de derechos humanos y de desarrollo de todo el Estado (y refrendada por 270 organizaciones), ha presenciado un bochornoso espectáculo de los representantes del Estado español ante las preguntas que el Comité de la CEDAW ha realizado a la delegación española. Llegando a ser amonestada en algunas ocasiones por los propios miembros del Comité de la CEDAW.
Llama la atención que a menos de un mes del suspenso en igualdad del Estado español, tras la emisión del Informe del “Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica”, el Estado español vuelva a mostrar públicamente ante otro organismo internacional, dificultades para defender las medidas adoptadas en los últimos 6 años en el marco de la protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres en salud, violencia de género, trata de mujeres con fines de explotación sexual, empleo, educación y cultua, derechos sexuales y reproductivos, representatividad, participación política y cooperación al desarrollo.
La Plataforma CEDAW Sombra siente especial preocupación ante la situación de los derechos humanos de las mujeres en el Estado español y los graves retrocesos en materia de igualdad de género que se están produciendo en los últimos 6 años, tal y como hemos vuelto a defender ante el Comité de la CEDAW de Naciones Unidas este miércoles 8 de julio.
A la espera de las primeras Observaciones que el Comité de la CEDAW de Naciones Unidas realizará en las próximas horas, la Plataforma CEDAW Sombra evidencia, que lejos de cumplir la Convención, el Estado español está llevando a cabo un progresivo desmantelamiento de las políticas de igualdad, incidiendo directamente en los derechos humanos de las mujeres y por tanto en nuestro sistema democrático.
Videos (en castellano) del examen al Estado español por el Comité de la CEDAW: julio 2015