España séptima más alta de la UE en brecha de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Punt-naranjaTres desventajas a las que se enfrentan las mujeres: unos ingresos por hora más bajos que los hombres, menos horas trabajadas y peores tasas de empleo (por ejemplo, al interrumpir sus carreras profesionales para atender los cuidados de menores u otros familiares).

brecha-factores

Los países de la UE con una mayor diferencia salarial entre mujeres y hombres son Estonia (29,9%), Austria (23%), República Checa (22,1%), Alemania (21,6%), Eslovaquia (19,8%) y Reino Unido (19,7%). En el caso contrario se encuentran Eslovenia (3,2%), Malta (5,1%), Polonia (6,4%) e Italia (7,3%).

En el conjunto de los veintiocho países de la Unión la media es del 16,3%.
Las mujeres ganan 81 céntimos por cada euro que ingresa un hombre, es decir que trabajan gratis durante dos meses al año.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad