- Advertisement -
Tres desventajas a las que se enfrentan las mujeres: unos ingresos por hora más bajos que los hombres, menos horas trabajadas y peores tasas de empleo (por ejemplo, al interrumpir sus carreras profesionales para atender los cuidados de menores u otros familiares).
Los países de la UE con una mayor diferencia salarial entre mujeres y hombres son Estonia (29,9%), Austria (23%), República Checa (22,1%), Alemania (21,6%), Eslovaquia (19,8%) y Reino Unido (19,7%). En el caso contrario se encuentran Eslovenia (3,2%), Malta (5,1%), Polonia (6,4%) e Italia (7,3%).
En el conjunto de los veintiocho países de la Unión la media es del 16,3%.
Las mujeres ganan 81 céntimos por cada euro que ingresa un hombre, es decir que trabajan gratis durante dos meses al año.
- Publicidad -