Foro para la abolición universal de los vientres de alquiler

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El próximo 2 de febrero tiene lugar la iniciativa europea a través de la Fundación para la abolición universal de la subrogación, de la que forman parte las Assizes, Organizaciones de Suecia, Suiza, Alemania, Francia y la India, países donde el comercio con los vientres de alquiler está más extendida. La cuestión de la abolición de la GPA se juega en las instituciones europeas; la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) deliberará sobre el tema de este año: ¿Qué sistema está operando para que el uso de madres de alquiler esté ganando terreno en el mundo?

Profesionales de reconocido prestigio, de Europa y la India, componen el elenco de ponentes:

  • Geneviève AZAM (Toulouse – Francia) miembro del economista ATTAC, autora de “Atrévete a seguir siendo humano. Los impasses de todo el poder” (2015).
  • Regula Stämpfli (Suiza-Bélgica), politóloga y autora de “Frauen ohne Maske”, una de las escasas columnistas que escribe sobre mujeres en los medios de comunicación alemanes.
  • Sheela Saravanan (India / Alemania). Su investigación llevada a cabo sobre el comercio de la subrogación en la India la reconoce como especialista en la materia. También ha estudiado sobre el infanticidio femenino y la violencia contra las mujeres.
  • Jean-Daniel Rainhorn (Francia) Doctor, dirigió el libro que denuncia la aparición de nuevos tipos de mercantilización de los cuerpos humanos, incluyendo el tráfico de órganos y el mercado de las madres de alquiler, «Nuevos mercados caníbales. La globalización y la mercantilización del cuerpo humano».
  • Eva Maria Bachinger (Austria) Escritora y autora de “Los niños de orden”.
  • René Frydman (Francia) ginecólogo en París. Co-presidió el grupo de discusión sobre la iniciativa, en 2010: “Madres sustitutas: Extensión de la alienación de dominio”.
  • Kajsa Ekis Ekman (Suecia) Periodista, autora de “El ser y la mercancía”, forma parte de un grupo que busca crear una red europea contra el uso de la subrogación.
  • Alice Schwarzer (Alemania) Editora de Emma, revista feminista alemana. Postulada en varias ocasiones contra el uso de la subrogación.
  • Laurence Dumont, vicepresidenta de la Asamblea Nacional, pertenece a los Assizes.

Además, otros representantes de las asociaciones organizadoras, Cadac y Corp CLF, presentarán esta iniciativa.
Adhesiones y más información en http://abolition-gpa.org/

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad