EEUU: más de la mitad de las noticias que se centran en temas reproductivos están escritos por hombres

Ángeles Álvarez
Ángeles Álvarezhttp://www.angelesalvarez.com
Feminista / PSOE / Diputada por Madrid - En estos momentos Portavoz del @gps_psoe en la Comisión de Igualdad del Congreso
- Advertisement -

Sólo el 37 %  de las mujeres son autoras o fuente de información  en esta materia

El Centro de Medios de las Mujeres (WMC Media Watch) , fue fundado por Jane Fonda, Robin Morgan, y Steinem, para hacer visibles a las mujeres en los medios de comunicación y capacitar a mujeres promoviendo expertas en los medios de comunicación. Este centro lleva a cabo investigaciones sobre la presencia de mujeres como objeto o fuente de la noticia.

Un nuevo estudio  del WMC Media Watch ha revelado que más de la mitad de las noticias que se centran en temas reproductivos están escritos por hombres.

De acuerdo con WMC Media Watch en EEUU el 52 % de los contenidos sobre cuestiones de reproducción, cuidado de la salud, anticoncepción y aborto está producido por hombres.

El informe que examinó 1.385 noticias publicadas en los doce medios de comunicación de mayor tirada en EEUU, encontró que los hombres superan a las mujeres citadas en esos trabajos, (41 % de hombres frente a un 33 % de mujeres) . Como autores de la noticia, los hombres también son más propensos a incluir entrevistas con otros hombres en su cobertura de temas sobre derechos reproductivos. Esto ocurre cuando enmarcar estos contenidos como «cuestiones políticas», más que cuestiones de «salud». El enfoque de salud hace que aumente la presencia de las mujeres.

Ante esta escasa representación de las mujeres en los medios de comunicación Gloria Steinem  periodista cofundadora de WMC  y de la revista feminista Ms.  indico que tendría sentido que las mujeres fuesen mayoría “como fuente informativa y como autoridad, dado que las mujeres juegan un papel más importante en la reproducción»

El año pasado, WMC ya puso enn evidencia que las mujeres autoras de contenidos fue sólo el 37 por ciento de las noticias impresas.

Los hombres dominan la cobertura en casi todas las áreas, incluyendo la política de Estados Unidos (65 %), la política internacional (64 %), la ciencia (63 %), y la tecnología (62 %)

WMC  ya ha denunciado que también estos explican la cada vez más peligrosa retórica anti-aborto y las numerosas maniobras políticas impulsadas ​​por intereses ideológicos destinados a restringir el acceso de las mujeres a la anticoncepción.

El estudio pone de manifiesto una brecha crítica en la información con los temas más apremiantes que afectan a las mujeres de hoy: la salud reproductiva

«El público estadounidense – y especialmente las mujeres – merecen cobertura de los medios precisos, informados y con experiencia en salud reproductiva, legislación estatal y federal, aborto y anticoncepción «dijo Steinem .

«Esta investigación se ofrece con la esperanza de aumentar la información pública sobre la justicia reproductiva – que significa el derecho de tener o no tener hijos – como un derecho humano básico».

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad