Las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, en manos de hombres

María Delgado
María Delgado
Periodista. Interesada en la información política y económica y también en la comunicación política.
- Advertisement -

descarga (1)La mujer sigue teniendo muy poco peso en los principales puestos de responsabilidad de los organismos que regulan el comercio, la industria y la navegación. A pesar de que el sexo femenino en el año 2015 suponía casi el 25 por ciento de los trabajadores del ámbito de la industria, cuando hablamos de los órganos que regulan este sector, el poder de la mujer se ve ampliamente mermado.

Así, según los datos que ofrece el Instituto de la Mujer, en el año 2015, tan sólo cuatro mujeres presidían Cámaras de Comercio, Industria y Navegación en toda España (existen uno total de 84 instituciones de este tipo), frente a los 80 hombres que dirigen estos organismos en nuestro país. Las mujeres siguen desempeñando trabajos de menor graduación en este tipo de sectores, tradicionalmente dominado por hombres, donde ellos siguen acaparando las cotas de poder.

ChartGo (2)ChartGo (2)En este sentido, los casos más destacados de mujeres presidiendo este tipo de organismos se dan, por ejemplo, en la Cámara de Comercio del Ríos Gallegos, donde está al frente Carolina Neil desde noviembre de 2015, o en la Cámara de Comercio de Castellón, que preside Dolores Gillamón desde el pasado año 2013.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad