SOLO SON MUJERES de Carmen Domingo en la Abadia.

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

solo-con

SOLO SON MUJERES de Carmen Domingo, es una obra que habla de las mujeres durante la Guerra Civil. Cinco mujeres que viven la terrible guerra fascista y sus secuelas. Realidad y fantasía juntas ficcionando algunas historias que sucedieron en la vida real.

 

CARME PORTACELI directora de la obra nos indica que «la  memoria de la guerra ha ocupado un espacio esencial a las familias de las víctimas y nosotros queremos explicar esta realidad silenciada a cinco voces. Queremos hablar de las mujeres que, por el hecho de serlo, fueron el punto de mira del dictador mientras llevaban adelante sus familias con los hombres fusilados, desaparecidos o encarcelados, mientras hacían la resistencia a sus pueblos o ciudades, mientras luchaban por un mundo mejor y nadie se los ha tenido en cuenta»

La invisibilidad de la lucha y del sufrimiento de las mujeres impregna, incluso, los propios estudios sobre la memoria histórica.

Para Portaceli,  «el derecho a voto, la educación y el divorcio son el reflejo de un espíritu liberador que “la cruzada” católica rompió de cuajo. La represión de la mujer en la dictadura franquista fue por una razón doble: por “rojas” y por liberadas. Y el castigo también fue doble: las mujeres fueron juzgadas y condenadas por tribunales militares por delitos “de auxilio, incitación o excitación a la rebelión”, es decir, por “rojos”.

Pero la obra de Carmen Domingo refleja una segunda  y terecera condena:

  • la reclusión en el espacio doméstico y el abandono de los espacios públicos que sólo podían ser ocupados exclusivamente por los hombres.
  • la utilización de las  mujeres como botín de guerra: el cuerpo femenino sirvió para evidenciar el poder de los hombres.

Este es un espctáculo multidisciplinar donde intervienen la danza, la música y la interpretación. El espectáculo plantea una sola voz de la mano de tres mujeres de tres disciplinas distintas. Los personajes están interpretados por la misma actriz, Míriam Iscla, que interactúa con la  bailarina Sol Picó, representación de todas las mujeres del mundo, y con la actriz y cantante Carmen Conesa, la voz del inconsciente.

Las tres disciplinas juntas, teatro (texto), danza y música en vivo servirán para hacer un homenaje a todas aquellas luchadoras, heroínas condenadas al silencio y para hablar de nuestra Memoria Histórica, clave esencial para mirar nuestro futuro!.

El jueves 31 de marzo COLOQUIO CON EL PÚBLICO

La Abadía organiza un debate y encuentro al finalizar la función del jueves 31 de marzo (aprox. 22:00h), que contará con la participación de Carmen Domingo, autora; Almudena Grandes, autora; y con la directora de escena, Ana Zamora.

Presenta y modera el debate Noelia Adánez González, doctora en Ciencias Políticas y Sociología y gestora cultural.

EQUIPO ARTÍSTICO
Autora – CARMEN DOMINGO
Directora – CARME PORTACELI

INTÉRPRETES 
MÍRIAM ISCLA
SOL PICÓ 
MAIKA MASOVSKI

Espacio Escénico – PACO AZORÍN
Vestuario – ANTONIO BELART
Iluminación – MIGUEL MUÑOZ
Coreografía – SOL PICÓ
Música orginal – Maika Makovski
Realización de audiovisuales – LALA GOMÀ
Caracterización – TONI SANTOS
Imagen Catell – DAVID RUANO y PACO AMATE
Fotografías – ALBERT ARMENGOL y PEDRO CHAMIZO
Diseño de sonido – EFRÉN Bellostes
Diseño gráfico – PEDRO CHAMIZO
Edición de audiovisuales – LUCIA ALBANO
Jefe técnico / Ayudante de escenografía – ADRIÀ PINAR
Ayudante de dirección – JUDITH PUJOL
Ayudante de vestuario – CARLOTA RICART
Jefe de producción – ROGER B. SARDÀ
Producción – FEI – Factoría Escénica Internacional

Producción: 
FEI – Factoría Escénica Internacional

Con el apoyo de: ICEC ICUB

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad