Reconocimientos a la labor de Celia Amorós y Amelia Valcárcel

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

amelia2

Amelia Valcárcel, doctora honoris causa

La Universitat de València ha investido el martes, día 8 de marzo, a la filósofa Amelia Valcárcel como nueva doctora ‘honoris causa’ de la institución. La sesión se celebró en el Paraninfo del edificio histórico de La Nau, y durante la sesión intervinieron la nueva doctora; el rector, Esteban Morcillo; y la catedrática Neus Campillo, que leyó la ‘laudatio’.

Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós (Madrid, 1950) es catedrática de Filosofía Moral y Política en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), miembro del Consejo de Estado, vicepresidenta del Real Patronato del Museo del Prado y miembro del Real Patronato de la Biblioteca Nacional y del Consejo Asesor de la Fundación Carolina.
Doctora en Filosofía por la Universidad de Oviedo, fue catedrática de esta universidad, consejera de Educación, Cultura, Deportes y Juventud del Principado de Asturias.
Autora de una amplia obra filosófica, destaca su contribución a hacer del feminismo una teoría política,  que aborda, entre otros temas, el sexo como construcción normativa, el problema del poder, el multiculturalismo y el concepto de la igualdad en un contexto globalizado.
Finalista del Premio Nacional de Ensayo en 1989 y 1994, ha sido reconocida con el doctorado ‘honoris causa’ por la Universidad de Veracruz (México), la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad del Gobierno de España y la Medalla de Plata de Asturias.

Celia Amorós, ganadora del Premio Clara CampoamorCelia_Amorós

Celia Amorós ha sido también premiada, en este caso por en Ayuntamiento de Madrid, con el Premio Clara Campoamor. Durante
el acto de entrega se leyó la Declaración Institucional aprobada por unanimidad en el pasado Pleno de febrero y se entregó el Premio Honorífico Clara Campoamor, que lleva once años reconociendo a aquellas personas o entidades que hayan destacado por su aportación al avance de la igualdad de oportunidades. En esta ocasión, ha recaído en la filósofa y ensayista valenciana Celia Amorós Puente, luchadora feminista y primera mujer en recibir el Premio Nacional de Ensayo en el año 2006.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad