Kate T. Parker: Rompiendo los estereotipos y normas de la belleza femenina.

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

strong-2

El portfolio de Kate T. Parkerrecoge la infancia de sus hijas con un objetivo claro: romper los estereotipos y normas de la belleza femenina.

La  obra de la fotógrafa comercial y  artística que vive en Atlanta, ya tiene presencia en  galerías a nivel internacional. Kate T. Parker con su nuevo trabajo, pretende mostrar que la fuerza es el nuevo concepto de belleza femenina y lo muestra con la serie fotográfica  “La Fuerza es la nueva Belleza” que estará pronto reflejada en un libro de la editorial Workman Publishing.  Pero lo más interesante de la experiencia, es la gran acogida de unas imágenes que están sirviendo ya como instrumento para el activismo y que pretenden combatir los estereotipos femeninos.

«La Fuerza es la nueva Belleza»  es un trabajo fotográfico de gran calidad que rehuye la estereotipada belleza femenina y muestra a las niñas en prácticas deportivas y otras actividades que fomentan la solidaridad de grupo. Es una obra que muestra también adolescentes fuertes y seguras y esto  ya es  una manera de activismo.

strong-4

La obra anima  a reflexionar sobre  la socialización de las chicas y es sin duda un auténtico ejercicio de  empoderamiento de niñas y adolescentes. 

Las fotografías muestran fuerza, regocijo y diversión entre mujeres. No olvidemos que regocijo y diversión es el significado etimológico de la palabra deporte (viene del latín «deportare») y que este regocijo y diversión ha sido durante largo tiempo privativo de los varones y espacio de exclusión para las mujeres .

El deporte es  «cualquier forma de actividad física, a través de participación organizada o no, que tiene por objeto la expresión o mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición a todos los niveles». (1)

Con esta descripción, parece evidente que la participación de las mujeres en el deporte es también un asunto esencial para la agenda de la igualdad y que la fotografía vino para poner su granito de arena.

 

parkert

 

parkert3

strong-5

 

parket2

 


(1) Carta Europea del Deporte (1992)

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad