Murcia, entre las comunidades con mayor tasa de víctimas de violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Murcia sigue a la cabeza de la las regiones donde los órganos judiciales conceden  mas órdenes de protección, un 72 % de las solicitadas.

Los juzgados con competencias en violencia sobre la mujer de la Región de Murcia recibieron 5.039 denuncias en 2015, una cifra muy similar al año anterior (5.034 fueron las denuncias presentadas en 2014).En las denuncias presentadas, aparecen 4.854 mujeres como víctimas de violencia de género.

murcia2Del total de las víctimas registradas en el conjunto del territorio nacional, casi un 70% de las víctimas (86.464) eran españolas, mientras que el 30% restante (37.261) eran mujeres extranjeras.

Estas cifras, hechas públicas hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, sitúan a la Región de Murcia, con 66,3 víctimas por cada 10.000 mujeres, entre las comunidades autónomas con mayor tasa de víctimas de violencia de género, según figuran en las denuncias presentadas en los órganos judiciales, junto con Baleares (82,5), Canarias (71,1), Comunidad Valenciana (64,5) y Andalucía con (61,5). Castilla y León y Navarra, con tasas en torno al 35, son las Comunidades con una menor tasa de mujeres víctimas de violencia de género.

En el cómputo nacional, un 68,8% de las denuncias se presentaron por las propias víctimas frente a un 15,5% que derivan de la intervención directa de la policía y un 11,3% de parte de lesiones. Un 2,4% de las denuncias lo fueron por familiares de las víctimas, mientras que las denuncias registradas a raíz de la intervención de los servicios asistenciales representaron un 2%.

Por otra parte, en el año 2015 en los juzgados de la Región de Murcia produjeron 557 casos en los que la víctima se acogió a la dispensa de la obligación legal de declarar, lo que representa un 11,5 % del total de mujeres víctimas.

El pasado año se acordaron en los diversos órganos judiciales 1.053 órdenes de protección de las 1.467 que se solicitaron, lo que representa un 72%.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad