ONU Mujeres y la Delegación de la Unión Europea en Chile acaban de publicar un comunicado en el que declaran su rechazo absoluto por “el uso de violencia hacia una expresión legítima realizada por organizaciones que defienden los derechos humanos de las mujeres. De las instituciones chilenas a cargo de la seguridad pública, más que nunca, se espera el cumplimiento de la debida diligencia y el combate a la impunidad”. Se trata de una declaración abierta a propósito de los hechos ocurridos el pasado 11 de marzo en una manifestación contra la violencia hacia las mujeres.
El día 11, frente al Palacio de La Moneda en Santiago de Chile, se celebró una concentración convocada a través de la Red Chilena Contra la Violencia hacia las Mujeres, que exigía la implicación del gobierno para poner fin a la violencia machista, que desde el 8 de marzo se había cobrado la vida de 7 mujeres.
La manifestación acababa con la carga de la policía contra las manifestantes, que denunciaron excesos en la actuación de las fuerzas de seguridad, tal y como relata Ingrid Wehr, Directora de la Oficina Regional Cono Sur de la Fundación Heinrich Böll: “El mismo día que la Presidenta Bachelet hizo un simbólico toque de campana en la Bolsa de Comercio de Santiago para promover la igualdad de género en el ámbito de las empresas, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, aliada feminista de la Fundación Heinrich Böll, fue reprimida violentamente en una manifestación pacífica en contra la preocupante ola de femicidios”.
En total fueron detenidas 9 mujeres y 3 hombres que denuncian haber sido víctimas de mal trato por parte de la policía, “incluyendo violencia sexual”. Wehr denuncia que “en Chile, el ataque a la vida de una mujer no genera respuestas políticas inmediatas” y acusa a los medios de comunicación de desinformar en torno a la violencia machista, que considera “pasional” y sobre la manifestación, justificando la desmesurada reacción policial al tratarse de “anarquistas feministas”.
En base a lo ocurrido, ONU Mujeres y la Delegación de la Unión Europea en Chile acaban de publicar un comunicado en el que declaran su rechazo absoluto por “el uso de violencia hacia una expresión legítima realizada por organizaciones que defienden los derechos humanos de las mujeres. De las instituciones chilenas a cargo de la seguridad pública, más que nunca, se espera el cumplimiento de la debida diligencia y el combate a la impunidad”.
Lee la declaración completa aquí.
Algunas imágenes de la concentración.
Se ve en las fotos lo violentas que somos las mujeres al manifestarnos….así es que por eso se justificará la represión policial.
Es terrible tener que seguir soportando a tanto matón que hay en este mundo.