En medio del debate en torno a la situación de los refugiados/as,Plataforma CEDAW Sombra España presenta en Madrid, la jornada Mujeres refugiadas y solicitantes de asilo en la Unión Europea. ¿Cómo están?, ¿qué podemos hacer?
Del millón de refugiados llegados a Europa en 2015, y también de los que pierden la vida en el intento, el 55% son mujeres y niños. Mujeres sobreexpuestas a violaciones, matrimonios precoces y forzados, sexo forzado a cambio de prestaciones de supervivencia, extorsiones y trabajos degradantes en los países de origen, tránsito y destino. Privadas de higiene e intimidad, de derechos sexuales y reproductivos, incluido el acceso al aborto seguro, de ayuda médica y psicológica, de inscripción y entrevista individual, mientras el proceso de paz en Siria no avanza, ni tampoco los derechos de las mujeres en los conflictos armados establecidos por la Resolución 1325 de la ONU.
El objetivo de la Jornada es dialogar entre mujeres refugiadas y autóctonas, conocer mejor la situación por la carencia de vías seguras y legales hacia Europa, la reclusión en Centros de Internamiento y la devolución en masa a Turquía decididas por la Unión Europea y por el bloqueo de nuestro gobierno del acceso al asilo. Debatir entre organizaciones que trabajan ya con personas refugiadas, y organizaciones feministas, de derechos humanos y de cooperación internacional, para actuar conjuntamente y mejorar la incidencia sobre los gobiernos.
El programa provisional incluye la participación de organizaciones como ACNUR, la oficina de ONU Mujeres, o Alianza por la Solidaridad, entre otras.
Las Jornadas se celebran el sábado 23 de abril en la Escuela de Música San Antón del Ayuntamiento de Madrid.
PROGRAMA PROVISIONAL
9,30 h. –Presentación de las Jornadas, Plataforma CEDAW Sombra
10 a 11,15 h.– Situación de las mujeres refugiadas en España, la Unión Europea y sus fronteras.
– Colectivo de Mujeres Refugiadas
– Equipo de Mujeres de Amnistía Internacional
– Alianza por la Solidaridad
11,30-12,45 h.– Derechos de las mujeres refugiadas y solicitantes de asilo en la UE y en el Estado Español
– Oficina de ONU Mujeres para Europa y Asia Central
– ACNUR España
– Comisión de Observación de Derechos Humanos
12,45 a 14 h.-Actuaciones del Gobierno y de la sociedad civil
– Partidos políticos
– CEAR
– Save a Girl (contra la Mutilación Genital Femenina)
14,30 h.- Aprobación de una resolución de conclusiones y cierre.