Diputación de Valencia destina más de medio millón de euros para que los ayuntamientos cumplan el principio de Igualdad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Isabel García, diputada de Igualdad: “Queremos que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres deje de ser una declaración de intenciones y se convierta en un hecho”
  • Las ayudas podrán dirigirse a la elaboración de un Plan de Igualdad que detalles las actuaciones o a la contratación de un Agente de Igualdad que las desarrolle
  • El plazo de solicitud de las ayudas se dará a conocer a través del portal de la Diputación tras su publicación en el B.O.P.

El Área de Igualdad de la Diputación de Valencia, dirigida por Isabel García, destina 600.000 euros a ayudas dirigidas a los ayuntamientos valencianos con el fin de implantar las medidas necesarias para hacer efectivo el principio de igualdad entre mujeres y hombres.

La diputada de Igualdad, Isabel García, ha explicado que con este programa “queremos que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres deje de ser una declaración de intenciones y se convierta en un hecho”.

Mediante estas subvenciones, la Corporación provincial pretende facilitar a los municipios con una población de hasta 30.000 habitantes que cumplan con la legislación vigente sobre Igualdad. Esta legislación les obliga a implementar transversalmente el principio de igualdad entre mujeres y hombres, tanto en el ámbito de su organización y de funcionamiento interno, como llevando a cabo acciones externas dirigidas a su población, ya sean de prevención, sensibilización, promoción o normativas, siempre dentro de su ámbito competencial.

Para ello, los ayuntamientos solicitantes podrán elegir entre dos modalidades de subvención, la primera para elaborar un Plan de Igualdad que detalle las actuaciones; y la segunda, para la contratación de un Agente de Igualdad que desarrolle estas medidas.

La Diputación de Valencia subvencionará hasta el 40%, con un máximo de 5.000 euros, del coste de elaboración de un Plan de Igualdad que contemple, al menos, medidas para fomentar, en términos de igualdad entre mujeres y hombres, el acceso al empleo, la clasificación profesional, la promoción y la formación, las retribuciones, la ordenación del tiempo de trabajo para favorecer la conciliación laboral, personal y familiar, y la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo.

Asimismo, los ayuntamientos que ya cuenten con un Plan de Igualdad, podrán solicitar ayudas para sufragar el 100%, con un máximo de 1.500 euros, del coste de revisión del mismo con el fin de actualizarlo.

La segunda modalidad de ayuda que pueden elegir los ayuntamientos, para la que se establece una cantidad máxima de 5.000 euros, consiste en la contratación de un Agente de Igualdad que desarrolle e implemente las acciones concretas del Plan.

El plazo para presentar las solicitudes, así como toda la información sobre las mismas, se abrirá en las próximas semanas y se dará a conocer a través del portal de la Diputación tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad