Si en algo sigue el Gobierno del PP la orientación confesional de la Conferencia Episcopal es justamente en el tratamiento de la igualdad entre hombres y mujeres en el sistema educativo.
Con la LOMCE se suprime la materia de “Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos” y se impone una alternativa obligatoria a la asignatura de Religión, tal y como solicitaba la Conferencia Episcopal.
En el Real Decreto 1105/2014, de desarrollo de la LOMCE, desaparecieron contenidos que existían en el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre de enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria en la asignatura de “Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos” como los siguientes:
- “Valoración crítica de la división social y sexual del trabajo” (Bloque 2).
En su lugar aparece “Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos” ( Artículo 11 del RD 1105/14).
- ”Crítica a los prejuicios sociales, racistas, xenófobos, sexistas y homófobos ”.(Bloque 2).
En su lugar aparece “Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos” ( Artículo 11 del RD 1105/14).
- “Educación de los afectos: la igualdad entre hombres y mujeres. La cuestión del género”.
No aparece nada en su lugar, salvo lo ya dicho de “Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad”. - “La conquista de los derechos de las mujeres (participación política, educación, trabajo remunerado, igualdad de trato y oportunidades) y su situación en el mundo actual”. (Bloque En su lugar aparece lo ya citado de “Valorar y respetar la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos” ( Artículo 11 del RD 1105/14).
Pero donde se fomenta la desigualdad entre hombre y mujeres es en la propia Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) donde se autoriza a concertar con dinero público los centros privados que separan en sus aulas al alumnado por sexos en el artículo 84.3 de la citada Ley, lo que llaman “educación diferenciada”, recurrido al Tribunal Constitucional por el PSOE, con registro de entrada de 7 de marzo de 2014 por entender que contraviene el artículo 14 de la Constitución Española.
Recurso que incluye también “ la equiparación entre la asignatura de Religión y la asignatura de Valores Sociales y Cívicos” en contra de lo dictaminado por sentencias del propio Tribunal Constitucional 24/1982, de 15 de mayo y 46/2001 de 15 de febrero. Y del Dictamen del Consejo de Estado 172/2013, de 18 de abril, sobre la propia LOMCE.