Tribuna Feminista, en colaboración con Campeonísimas, la web del deporte femenino.

La tenista Garbiñe Muguruza agradece el apoyo a sus fans en Miami. FOTO: @GarbiMuguruza
Virginia Sánchez, psicóloga deportiva del Club de Fútbol Fuenlabrada, se incorpora a Campeonísimas para hablarnos sobre deporte y psicología a partir de un hecho de la actualidad, en un artículo que podréis leer todos los sábados. ¡Bienvenida! Os dejamos con el primero: Garbiñe y la gestión del éxito.
Cuando desde pequeñitos comenzamos a practicar un deporte es evidente que todos nos imaginamos siendo superestrellas. Soñamos con llegar algún día a conseguir el éxito y fantaseamos con ser los mejores de nuestro país e incluso del mundo. Soñamos con el éxito pero ¿nos preparan para conseguirlo?
Es evidente que a nivel físico siempre se entrena para ser mejor. Para ser mejor que tu “yo” de ayer, para ser mejor que el rival y para ser el mejor de todos, la duda surge cuando hablamos a nivel mental, ¿se prepara la cabeza de los deportistas para asimilar el éxito?
“… Se espera que ganen, pero también que hagan las declaraciones correctas, que sean simpáticos, humildes, que se repongan como si nada a las derrotas…”
Es preocupante, pero la mayoría de las veces no. Cuando aparece un deportista con una carrera prometedora se da por hecho que va a tener que gestionar el éxito si lo consigue y esperamos que así lo haga como si fuese algo innato. Además, somos extremadamente exigentes con ellos y esperamos que sepan gestionar que de repente sean mediáticos, se espera que siempre hagan las declaraciones correctas, que sean humildes pero ambiciosos, que sepan llevar la presión, que se levanten como si nada después de una dura derrota, y hasta se espera de ellos que sean agradables, graciosos y simpáticos, y que además rindan siempre al 100%, pero ¿es esto justo si no se les prepara mentalmente para ello?
Seguir leyendo en este enlace.