Democràcia i Llibertat saca adelante su Proposición para garantizar que las mujeres se hallen representadas en los distintos cargos electos de los órganos del Congreso en la misma proporción que en el Pleno.
La propuesta defendida por Lourdes Ciuró trata de corregir la anomalía que se ha producido en la XI legislatura donde solo una de las Comisiones está presidida por una mujer y alguna de ellas como la de Cultura no cuenta con ninguna en la mesa.
Tal y como recuerda la iniciativa, la representación por sexos surgida de las últimas elecciones legislativas han dado lugar a un parlamento con 142 mujeres, un 40,5 % del total de 350 Diputados y Diputadas electos. La cifra es la más alta de mujeres en democracia y la primera que traslada la paridad establecida del 40 % de presencia femenina, a la realidad de la Cámara Baja.
Ciuró ha recordado que la entrada en vigor de la Ley de Igualdad ha sido impulsora de que el Congreso de los Diputados cuente con el máximo número de mujeres de la historia.
La diputada ha recordado que las mujeres ocupan en esta legislatura el 40 % de los escaños, pero no se hallan representadas en la misma proporción en los cargos electos de los órganos de la Cámara: en las presidencias de las 17 Comisiones Legislativas, sólo una está presidida por una mujer.
La proposición recuerda que además de menor visibilidad y menor capacidad en la toma de decisiones esta situación también contribuye a la existencia de la brecha salarial.
La iniciativa pretende avanzar en las modificaciones legales para conseguir mayor representatividad de las mujeres modificando el reglamento de la cámara para garantizar que las mujeres se hallen representadas en los distintos cargos electos de los órganos del Congreso. Esta iniciativa a pesar de haber sido aprobada, decaerá si no se consigue conformar gobierno.
En Valencia fué presenta hace meses una iniciativa similar
Las Cortes Valencianas cuentan con 44 mujeres y 55 hombres, pero la Mesa de la cámara está formada sólo por hombres. Tras la constitución de la misma, esta situación disparó las alarmas de las feministas valencianas y las diputadas de las Cortes Valencianas.
Rosa Peris ex directora del Instituto de la Mujer Estatal en la primera legislatura de J.L: Zapatero y actual diputada en las cortes valencianas, presento entonces una proposición de Ley para modificar el Reglamento de las Cortes Valencianas al objeto de garantizar en todos los órganos de la institución la paridad. Peris manifestó entonces que la pluralidad en la cámara no puede hacerse «a costa de la igualdad».