Sonia Bermúdez: “Las futbolistas somos más accesibles que los chicos y eso nos hace mejores”

Campeonísimas
Campeonísimashttp://campeonisimas.es/
Campeonísimas, la web del deporte femenino. Ellas se lo merecen y nosotros estamos aquí para contarlo. Pasen y lean. Síguenos en www.campeonísimas.es
- Advertisement -
Tribuna Feminista, en colaboración con Campeonísimas, la web del deporte femenino.

Sonia-Bermudez

Sonia Bermúdez, Pichichi de la temporada pasada en la Liga de fútbol femenino, ha presentado su III Campus, que se celebrará del 27 de junio al 3 de julio en el Rincón de la Victoria (Málaga). La delantera del At. Madrid Féminas hará en el campo de maestra de chicas de entre 8 y 16 años, pero lo que es más importante, les enseñará que “antes de ser futbolista hay que ser persona”.

¿Por qué decides hacer un campus de fútbol solo para chicas?

Porque creo que los chicos tienen más opciones para iniciarse en el fútbol. ¡Ojalá hubiera tenido yo un campus así cuando empecé!

¿Hay cada vez más cantera femenina?

Sí, la cantera va aumentando y es muy importante el apoyo que las niñas tengan de sus familias. Si mis padres no me hubieran apoyado cuando yo empecé a jugar, hubiera sido imposible que llegara hasta donde estoy.

“El ‘Partido a Partido’ ya estaba inculcado
en el equipo femenino”

¿Se acabó lo de mirar raro a una niña por jugar al fútbol?

El pensamiento de los padres ha cambiado y eso es fundamental. Ahora se ve normal que una niña puede hacer deporte igual que un chico, independientemente del que sea.

¿Qué aprenden en el campus?

No es solo fútbol. También valores como educación, superación, esfuerzo… Además, habrá charlas de táctica, nutrición… y podrán divertirse con sus compañeras e ir a la playa en el Rincón de la Victoria (Málaga). Antes de ser futbolista, hay que ser persona.

¿Nota Sonia Bermúdez que ya es un referente para las futuras generaciones?

Tras el Mundial -España jugó el primero en Canadá 2015-, lo notamos mucho más. Está en nuestra mano que el fútbol femenino siga creciendo y que las que estamos ahora seamos un buen ejemplo para las que vienen. No solo dentro del campo, sino también fuera, por ejemplo, en la redes sociales porque ellas están atentas a todo y lo ven todo.

“Esperamos estar entre las candidatas a la Eurocopa 2017”

¿Sientes la fama?

Bueno, sí que es verdad que me reconocen por la calle y cuando voy a algún campo vienen a saludarme y a pedirme autógrafos, pero nosotros tenemos que pararnos a saludar a todas y estar con ellas y ayudarlas. Las futbolistas somos más accesibles que los chicos, que parecen estar muy lejos de la afición, y eso nos hace mejores. Eso tenemos que mantenerlo y no perderlo.

¿Gusta?

Es un halago que se te acerquen o te reconozcan. Es muy bonito porque significa que siguen el fútbol femenino y que ellas quieren ser futbolistas el día de mañana porque nos han visto a nosotras.

¿Quién era tu referente?

Laura Salguero. Se retiró hace unos años. Normalmente todavía nos fijamos mucho en los chicos, pero yo coincidí con ella y me gustaba mucho como jugaba. Quería ser como ella y ella siempre se ríe porque, al final, he conseguido yo más cosas y dice que es contradictorio porque yo debería ser su referente.

Sigue leyendo en la web de Campeonísimas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad