«Vaya nochecita #Cenicienta! Si ademas del zapato perdiste el movil, llama para bloquear y DENUNCIA con #MEI »
Este es el twitt que la Policia Nacional se ha visto obligado a borrar antes de que la broca creciese en la Red.
Las quejas no se han hecho esperar y parece que el perfil de @Policia en twitter no termina de tomar el puso de lo que es el sexismo. La imagen de Cenicienta esta en el marco de los mensajes mediáticos de socialización de las mujeres en un ideal romántico.
Como indica Mª Isabel Menéndez en su libro «El zapato de Cenicienta. El cuento de hadas del discurso mediático», el príncipe azul y la media naranja, «son la verdadera manzana envenenada que se encarna en la tiranía estética y en el valor social de la apariencia, donde superficialidad y banalidad han venido a sustituir otras motivaciones sociales en el contexto de la globalización neoliberal.”
Feministadas desmenuza el simbólico de Cenicienta
Feministadas.blogspot.com.es tambien analiza el simbolico de Cenicienta, que representa «la mujer sumisa, sometida a las injusticias de la vida que le ha tocado llevar y que tiene su salvación en un príncipe, en un hombre que, atraído por su belleza, será la salvación de una mujer desgraciada. Pasa de sirvienta a princesa y consigue su amor eterno, que se enamoró de ella por su cara bonita. Ésta también habla con los animales y son sus únicxs amigxs.
Cenicienta alienta el mito del enfrentamiento entre mujeres
Feministadas también analiza como Cenicienta representa el mito del «odio competitivo» entre mujeres. Lo hace analizando la pelicula Disney e indica:
¿Por quién está sometida Cenicienta al principio de la película? Por envidiosas y crueles mujeres que la odian por ser más guapa que ellas (competidoras). La tienen limpiando todo el día y ella, ni rechista.
La película Cenicientas en otro giro sexista se excluye a los hombres de participar
Aparece un baile al que puede ir para conquistar al príncipe y, los ratoncitos deciden hacerle un vestido para que deslumbre al príncipe en el baile. Cuando uno de los ratones macho quiere colaborar, las ratonas no lo dejan porque «es cosa de mujeres».
La Cenicienta contemporánea encarnada en Pretty woman
Para NORAMILENA SANCHEZ «la Cenicienta contemporánea no corresponde hoy al sufrido personaje del viejo cuento, sino a la prostituta redimida que interpreta Julia Roberts en Pretty woman (1990).
La sororidad de la Cenicienta empoderada de Barbijaputa
Barbijaputa no se privo de hacer una proyección desmitificadora de Cenicienta dando la vuelta al personaje y describiendo el comportamiento de una feminista Cenicienta que tiene hermanastras que no están movidas por la envidia, una Cenicienta mujer empoderada que pondría en cuestión a un príncipe que quiere casarse con ella aunque «sólo se conocen de haber bailado media canción en la que prácticamente no hablan». Su cenicienta es ademas una activista que huibiese » empapelado a la madrastra por explotación laboral y trabajar sin contrato ni salario».
La Cenicienta no es un personaje de referencia, ni el perfil deseable a proponer a las niñas del mundo. Quizás solo Ana Botella y su espectro ideológico pueden asumir como valor positivo lo que el cuento representa. Botella en la presentación de su libro Érase una vez… los mejores cuentos infantiles comentados, el 11 de junio de 2001, dijo literalmente: «La Cenicienta es un ejemplo para nuestra vida por los valores que representa. Recibe los malos tratos sin rechistar, busca consuelo en el recuerdo de su madre».
¡Mas claro agua!
@policia yo lo perdí de día e iba con chanclas, no sé, lo mismo me salgo del estereotipo y no me dejan denunciar. #tuitsdepena
— Silvia Oñate Moya (@silviaonate) 24 de abril de 2016
@policia una institución pública debería informar y comunicar con perspectiva de género, con mensajes e imágenes inclusivas cc @Inmujer
— Mentxu Ramilo Araujo (@mentxu09) 24 de abril de 2016
La cuenta de @policia necesita el asesoramiento de una feminista ya. Promover el sexismo genera #violenciamachista. https://t.co/urKVeDvCxL
— Doctora Glas (@DoctoraGlas) 24 de abril de 2016