¿Cuántas mujeres hay en las listas electorales de los partidos para el 26-J?

María Delgado
María Delgado
Periodista. Interesada en la información política y económica y también en la comunicación política.
- Advertisement -
  • El PSOE es el partido donde más mujeres encabezan las listas electorales del próximo 26 de junio.

Congreso_de_los_Diputados_(España)_02Los partidos políticos tienen ahora una segunda oportunidad para sacar adelante los programas electorales que no pudieron llevar a cabo en la XI Legislatura, la más corta de la Historia. Desde Tribuna Feminista nos preguntamos si habrá  habido algún avance en paridad en las listas electorales actuales frente a las del pasado 20 de diciembre. Según los datos de Europa Press, las listas lideradas por mujeres en PP, PSOE, Podemos y C’s se quedaron en el 36% en las anteriores elecciones frente al 38,9% en el que se ha situado actualmente, eso sí, en aquel momento Podemos e IU concurrieron por separado.

Dentro de esta porcentaje el alumno más aventajado es el PSOE que es la única formación que se sitúa por encima del 50 por ciento en porcentaje de mujeres que se sitúan como cabezas de lista electoral. En concreto, más de la mitad de las listas del PSOE -en total 27, lo que supone un 51,9%-, están lideradas por mujeres. Además, en el caso de los socialistas algunas de estas mujeres tienen bastante peso en el actual panorama político nacional como son por ejemplo Meritxell Batet, número uno por Cataluña, María González Veracruz que encabeza la lista del PSOE por Murcia o Isabel Rodríguez, número uno de la lista del PSOE por Ciudad Real.

Por su parte, la formación que menos importancia da a la paridad es Ciudadanos con 15 mujeres (28,8%) al frente de sus candidaturas. Mientras, la coalición entre Podemos e Izquierda Unida presenta a 20 mujeres como cabezas de lista electoral, un 38,4%; y el Partido Popular cuenta con 19 mujeres al frente de sus candidaturas al 26-J, un porcentaje prácticamente igual al de Unidos Podemos.

Como dato a destacar, Pontevedra es la única circunscripción de toda España con cuatro mujeres al frente de las listas de los cuatro grandes partidos: Ana Pastor (PP), Dolores Galovart (PSOE), Alexandra Fernández (En Marea-Podemos) y María Rey (Ciudadanos).

- Publicidad -

Comentarios

  1. Felicitaciones al PSOE y muy especialmente a las mujeres del PSOE por su encomiable lucha por la igualdad y por el empoderamiento de las mujeres. Llamamiento a las militantes del Podemos-IU para avanzar en la exigencia de igualdad dentro de su formación. También las mujeres de Cs y del PP han de luchar por lograr una participación igualitaria y FEMINISTA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad