En Castilla y León desglosarán por género el próximo informe de convivencia escolar

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El consejero de Educación de Castilla y León, Fernando Rey, ha confirmado que el próximo informe de convivencia escolar incluirá un análisis desglosado por género, permitiendo así conocer mejor la incidencia de la violencia de género en adolescentes y tratarla de manera más efectiva.

Lo ha confirmado en la jornada que se ha celebrado en la Escuela Oficial de Idiomas de Palencia una jornada de trabajo junto al director territorial de CaixaBank en Castilla y León-Asturias, José Manuel Bilbao, para abordar la violencia de género desde el ámbito educativo. La iniciativa se enmarca en el programa ‘Violencia: Tolerancia Cero’ de la Obra Social la ”Caixa”.

Esta iniciativa forma parte del programa ‘Violencia: Tolerancia Cero’ de la Obra Social la ”Caixa”, cuyo objetivo es el de trabajar de cerca con los jóvenes para prevenir la aparición de conductas violentas, formar al profesorado para ayudarlo a detectar situaciones y disponer de herramientas para abordarlas y apoyar a las víctimas más directas del fenómeno, las mujeres y sus hijos.

En la jornada han participado profesionales de ámbitos diversos, como la coordinadora regional de la Red Andaluza ‘Escuela: Espacio de Paz’, Carolina Alonso, o Laura Flores de la Fundación Pere Tarrés, así como docentes, profesoras y profesores de Educación Infantil y Primaria y de Enseñanza Secundaria.

Prevención e intervención

El programa ‘Violencia: Tolerancia Cero’ se conceptualiza en el año 2005 y ha ido evolucionando en función de las nuevas demandas y necesidades detectadas. Actualmente, impulsa dos grandes líneas de trabajo. Por un lado, la prevención y sensibilización en violencia de género entre la población en general y la población escolar en particular; y, por otro, la intervención y ayuda psicosocial a las mujeres y sus hijos que han sido víctimas de violencia de género, desde la perspectiva de la resiliencia.

En el marco de este programa, se ha considerado muy importante desarrollar la línea de prevención de la violencia dirigida a la comunidad educativa de Primaria y Secundaria, dado que son los principales agentes en la detección y prevención de la violencia de género. Esta línea se concreta, entre otras actuaciones, en una propuesta de formación al profesorado, que les dota de herramientas y recursos para trabajar esta problemática desde el ámbito educativo como proyecto de centro.

En Castilla y León, con la colaboración de la Fundación Pere Tarrés, las actividades del programa se iniciaron el curso 2009-2010. Desde entonces, 84 centros y 1.687 profesores de todas las etapas educativas han participado en el mismo.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad