La 37ª Asamblea de Delegadas de la Comisión Interamericana de Mujeres en Lima (Perú) ha concluido con la adopción de la Declaración de Lima, un documento que insta a los países a promover la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. La “Declaración de Lima” es un documento redactado por los ministros y ministras de Educación de América Latina y el Caribe, junto a otros representantes gubernamentales y que incluye los objetivos que guiarán a la educación mundial hasta 2030. La igualdad de género en la educación o la inclusión de mujeres en todos los ámbitos son algunas de las bases del documento, que ahora ha sido firmado por ministras y delegadas gubernamentales, y que compromete a los Estados a favorecer la participación y liderazgo de las mujeres en ámbitos como la política, la economía o la empresa.
Con la firma se consolida la intención de los gobiernos de implementar políticas y leyes que ayuden a cerrar la brecha de género, teniendo especial atención por aquellas comunidades afectadas también por discriminación étnica, económica o social.
La Asamblea de Delegadas de la CIM reúne, cada dos años, a las Delegadas Titulares de la CIM de cada uno de los estados miembros de la OEA para examinar temas de preocupación mundial y proponer y debatir soluciones políticas y programáticas. Las Delegadas de la CIM las autoridades gubernamentales responsables para los temas de mujer y genero dentro de sus propios contextos nacionales. En esta edición, el tema marco era La igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres.
Para cada Asamblea de Delegadas, los estados miembros de la OEA preparan informes nacionales sobre los avances en la implementación del Programa Interamericano para la Promoción de los Derechos Humanos de la Mujer y la Equidad y la Igualdad de Género (PIA).