La Diputación de Valencia colaborará con la Unesco en materia de igualdad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • El presidente, Jorge Rodríguez, y la diputada Isabel García acuerdan el intercambio de formación y asistencia técnica sobre igualdad con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

La Diputación de Valencia y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina), a través de su Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas, han firmado un convenio de colaboración en materia de igualdad. Con este acuerdo, rubricado por el presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, y el director de FLACSO Argentina, Luis Alberto Quevedo, ambos entes intercambiarán proyectos formativos y asistencia técnica en materia de igualdad, dentro del espacio creado por la Unesco en 1992 de interconexión entre universidades.

Firma convenio con la Unesco.
Firma convenio con la Unesco.

La Cátedra Unesco, Mujer, Ciencia y Tecnología se creó en octubre de 2001 en FLACSO Argentina como un centro de formación, creación y difusión de conocimientos sobre la participación, contribuciones, usos y demandas de las mujeres en los ámbitos científicos y tecnológicos. Sobre la base de contribuir a la igualdad efectiva de las mujeres en estos y otros ámbitos laborales, FLACSO Argentina y la nueva Diputación han decidido sumar esfuerzos y firmar este convenio para profundizar en lazos de cooperación.

La Diputación de Valencia, como avanzó el presidente, Jorge Rodríguez, en su discurso de investidura, tiene muy presente el principio de igualdad en todas sus gestiones, así como en las acciones e iniciativas que salen de cada una de las áreas de gobierno, no sólo de la de Igualdad. En el departamento que dirige Isabel García, no han dudado en sellar este acuerdo que permitirá la cooperación técnica y académica en programas de formación y capacitación de recursos humanos, proyectos de cooperación y asistencia técnica e investigaciones y estudios sobre el campo del género y la igualdad entre mujeres y hombres.

En palabras de Isabel García, “la firma del convenio con la cátedra de Igualdad de la Unesco es un reconocimiento al trabajo que hace la Diputación en esta materia, y un acuerdo que enriquece a ambas partes”. “El intercambio de materiales y el trabajo conjunto, en algunos proyectos de mayor dimensión, harán llegar la lucha por la igualdad y contra la violencia de género a un mayor número de países”, ha añadido la diputada de Igualdad, Juventud y Deportes.

Entre las cláusulas incluidas en el convenio, ambas instituciones se comprometen a intercambiar información sobre las actividades que desarrollan en materia de igualdad; a organizar actividades de formación que podrían contar con la colaboración de agencias de cooperación internacionales; proponer programas mixtos de formación en materias de interés común; y hasta realizar publicaciones conjuntas.

Al margen de estas cláusulas, el convenio, que tiene una duración de 4 años prorrogable por períodos sucesivos, abre la puerta a otro tipo de cooperación técnica y académica a través de protocolos específicos. Estos protocolos serían suscritos por la diputada Isabel García, en representación de la Diputación de Valencia, y Gloria Bonder, directora del Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas de FLACSO Argentina.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad