Objetivo: las mujeres, de consumir a producir tecnología

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

laboratoria-girlSegún el informe de Desarrollo Mundial 2016 sobre «Dividendos Digitales», elaborado por el Banco Mundial, «si se alienta a las niñas a ingresar en profesiones y en empresas de áreas tecnológicas, a fin de generar entornos cordiales para las mujeres, se incrementará la fuerza de trabajo disponible en ámbitos en los que la demanda de mano de obra es creciente».

El estudio también advierte que, dado que es probable que la tecnología siga avanzando y afecte cada vez a más ocupaciones, los trabajadores deberán reevaluar continuamente sus habilidades y mejorarlas.

Según revela el estudio, actualmente sólo un 7% de las «statups» tecnológicas están lideradas por mujeres. Si la tendencia continúa, para 2017 el mercado de las apps estará valorado en 77.000 millones de dólares y más del 80% de sus desarrolladores serán hombres. La brecha no reside sólo en este hecho, sino también en quienes apoyan estas iniciativas: según TechCrunch, sólo 7 de cada 100 inversores en el mundo tecnológico son mujeres.

Nuevas protagonistas del desarrollo web

El documental «Code Girl» (Chica Código) apoyado por Technnovation – una iniciativa que promueve que mujeres jóvenes desde Brasil hasta Moldova desarrollen sus apps – empieza a explorar esta barrera. «El mundo tech ha sido siempre un club solo de hombres pero el código está a punto de ser reescrito… por mujeres», afirma el documental.

Diversos ejemplos en América Latina combinan precisamente educación y tecnología, apuntando a la necesidad de mejorar la empleabilidad de las mujeres, especialmente en aquellas que no han tenido acceso a educación de calidad.

Uno de ellos es Chicasentecnologia.org, una organización argentina que brinda un programa intensivo en tecnología para mujeres de entre 13 y 16 años con el fin de que desarrollen una aplicación que resuelva un problema de su comunidad de manera creativa y sostenible.

De acuerdo a la organización, las mujeres que se involucran en áreas tecnológicas tienen un ingreso tres veces mayor que mujeres en otras áreas. Y establece que «existe una necesidad de perspectiva de género e innovación en el área de tecnología, una de las razones más fuertes es la poca cantidad de mujeres involucradas, no sólo como destinatarias de productos, sino como agentes claves en el diseño y desarrollo de soluciones».

«Lograr que la mujer acceda a puestos vinculados a ciencia y tecnología, en los que está ampliamente subrepresentada, amplía el acceso a derechos económicos, políticos y sociales: las posiciones de ingeniería IT se encuentran entre las mejor remuneradas en la industria de las telecomunicaciones», dice Mariana Brandeburgo, jefa de Responsabilidad Social Empresaria de Cablevision-Fibertel, que apoya a Chicasentecnologia.org.

«Lograr que la mujer acceda a puestos vinculados a ciencia y tecnología, en los que está ampliamente subrepresentada, amplía el acceso a derechos económicos, políticos y sociales».

En Argentina por ejemplo, se estima que para el 2020, habrá más de 1,5 millones de puestos de trabajo relacionados al sector tecnológico y se proyecta que tan solo va a haber un total de 29% de graduados/as para cubrir esa cuota.

Más tiempo, más inclusión

Otra perspectiva de que las mujeres se incorporen al mercado tecnológico tiene que ver con la libertad de administrar el tiempo propio. El informe «Dividendos Digitales» establece que la tecnología puede reducir la brecha de género mediante acuerdos de trabajo más flexibles, y la generación de nuevas oportunidades de trabajo en línea y comercio electrónico.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad