Save The Children denuncia que la mitad de niños y niñas refugiados están expuestos a explotación y abuso

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • La ONG Save The Children denuncia que la mitad de todos los niños refugiados están fueran del colegio, expuestos a la explotación y al abuso.
  • Hay 3,5 millones de niños refugiados en todo el mundo.

Según han hecho público en una nota de prensa, Save The Children denuncia que actualmente hay 3,5 millones de niños refugiados en todo el mundo, que no van al colegio, lo que les expone cada vez más a sufrir discriminación, abusos, y a ser víctimas de trata o ser forzados a contraer matrimonio infantil.

Los niños y niñas refugiados tienen cinco veces menos probabilidades de asistir al colegio que otros menores. El 50% de los niños y niñas refugiados en edad de cursar educación primaria y el 75% en edad de cursar educación secundaria están completamente fuera del sistema educativo, sin contar con ninguna de las protecciones que el ambiente escolar les ofrece. En 2015, 80 millones de niños y niñas vieron interrumpida su educación por crisis humanitarias.

“Es un escándalo que a los menores se les niegue la oportunidad de tener una vida mejor por estar fuera del sistema educativo. Sin una educación, se enfrentan a un futuro muy complicado. Además, son más propensos a emprender peligrosos viajes a Europa y a otras partes del mundo, y también tienen más probabilidades de contraer matrimonios forzosos, de ser explotados, de ser víctimas de trata y de ser obligados a trabajar”, explica Andrés Conde, director general de Save the Children. “Por ello, en la Cumbre Mundial Humanitaria, exigimos que ningún niño o niña refugiado quede fuera del colegio más de 30 días después de haber sido desplazado. Actualmente el promedio de tiempo que se pasa siendo refugiado es de 17 años, lo que significa que millones de niños y niñas jóvenes pierden años, a veces todos, de su educación, disminuyendo drásticamente sus oportunidades de tener un futuro mejor», añade Conde.

La educación es la clave

refugiadosLa educación ofrece a los niños/as oportunidades de éxito. Proporciona a los refugiados esperanza para su futuro, así como una sensación de estabilidad y normalidad a aquellos niños y niñas que han vivido situaciones traumáticas y estresantes. También enseña habilidades básicas necesarias para contribuir en la reconstrucción y desarrollo de sus propios países, en el caso de que regresen.

Las principales barreras para acceder a la educación son los problemas económicos o con el idioma; la necesidad de muchos niños y niñas de trabajar para ayudar a sus familias; los largos procesos burocráticos y falta de documentación, las plazas escolares limitadas o el hecho de que los países en desarrollo albergan al 86% de los refugiados y, sin embargo, cada vez tienen menos capacidad de afrontar la situación de los mismos y sus necesidades.

Para Save the Children, la Cumbre Mundial Humanitaria en Estambul, que ha tenido lugar los días 23 y 24 de mayo, es la gran oportunidad para cambiar esta situación y priorizar las necesidades de los niños y niñas más vulnerables del mundo.

“La educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas carece de los fondos necesarios, estimados en 4’8 millones de dólares en la actualidad, y no vamos a alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible a no ser que todos trabajemos juntos para eliminar las barreras que impiden a millones de niños y niñas refugiados acceder a una educación de calidad básica”, dice Andrés Conde. “En la Cumbre y en adelante, estamos pidiendo a los donantes y a los Estados miembros que proporcionen mayor apoyo financiero, legal y político a los gobiernos de los países receptores para asegurar que los niños y niñas refugiados tengan acceso a la educación”.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad