- Rechazo total y unánime a la PNL de Ciudadanos sobre custodia compartida impuesta, que ha contado con el apoyo del PP.
- Denuncian que el argumentario utilizado por Ciudadanos se basa en datos falsos.
- Llamamiento general a no votar a quienes lleven la custodia compartida impuesta en sus programas electorales.
En una rueda de prensa convocada esta mañana, distintas asociaciones de mujeres han manifestado su enérgica repulsa a la iniciativa de Ciudadanos a imponer la custodia compartida en la Comunidad de Madrid, tal y como propusieron en la Asamblea de Madrid el pasado 16 de junio.
Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas
Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, ha señalado el hecho de que Ciudadanos propusiera esta PNL en plena campaña electoral: “no hubiéramos intervenido en campaña si Ciudadanos no hubiera propuesto la custodia compartida impuesta en la Comunidad de Madrid. Han tenido la osadía de presentar esto en medio de la campaña, una ley que tiene el firme propósito de interrumpir la libertad de las mujeres”.
«La custodia compartida impuesta no busca el acuerdo, es una fórmula más para maltratar. Llamamos a no votar a los partidos que defiendan la custodia compartida impuesta».
Pérez del Campo ha señalado que “con esta ley los derechos de los niños y niñas dejan de existir. Pasan a ser prioridad los derechos de los padres (ni siquiera de las madres), que empiezan a ser padres una vez se divorcian”. Según denuncia, la custodia compartida impuesta “juega con los y las menores como un instrumento. Rompe totalmente con una rutina que es necesaria para su bienestar”.
Su llamamiento es claro: “Los derechos de las mujeres están retrocediendo a pasos agigantados; esta ley es un insulto a las mujeres en lo que más les duele, sus hijos. La custodia compartida impuesta no busca el acuerdo, es una fórmula más para maltratar. Llamamos a no votar a los partidos que defiendan la custodia compartida impuesta”.
Federación de Mujeres Progresistas
Por su parte, Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, se mostrado “sorprendida por haber elegido el período electoral para esta PNL. Lo han hecho con nocturnidad y alevosía”.
Besteiro ha señalado que la propuesta es “un anacronismo, que ya rechazó el gobierno central y que ahora se propone en la Comunidad de Madrid”.
Asimismo, ha puntualizado que esta PNL “no está justificada, no existe ninguna necesidad social. Las asociaciones de mujeres defendemos la custodia compartida siempre que sea en interés de los y las menores, es decir, si existe un acuerdo entre los progenitores. Si existe conflicto, imponer judicialmente la custodia compartida es pernicioso, tal y como ya ha señalado el Tribunal Supremo en varias ocasiones”.
“No existe una demanda social para imponer la custodia compartida. Quienes la defienden son quienes aportan falsos mitos para argumentarlo, como las denuncias falsas, el falso SAP…”.
Besteiro ha rechazado el argumentario a favor de la corresponsabilidad que supuestamente subyace en la propuesta de Ciudadanos: “Si no existe corresponsabilidad antes de la separación, una imposición judicial no resuelve esto. No queremos custodia compartida con la separación, sino cuando nace el niño/a. Los datos, demás, demuestran que en España no existe esa corresponsabilidad. Desde 2008 a 2014 los permisos por paternidad han ido en total decrecimiento”.
Sobre custodias, Besteiro ha querido señalar algunos datos judiciales: “En el 90% de las separaciones la custodia se le otorga al progenitor que haya cuidado de los niños y niñas durante el matrimonio. Sólo el 5% de los padres han solicitado la custodia de sus hijos en la separación. El 54% de los padres solicitan judicialmente la mitad de las vacaciones con sus hijos e hijas».
“No existe, por tanto, una demanda social para imponer la custodia compartida. Además, quienes la defienden son quienes aportan falsos mitos para argumentarlo, como las denuncias falsas, el falso SAP…”.
Besteiro recuerda que el 72,6% de las víctimas de violencia de género no ha interpuesto denuncia, “con lo que la mayoría de estos casos se resuelven en el juzgado de familia. Un maltratador nunca puede ser un buen padre”.
«El 72,6% de las víctimas de violencia de género no ha interpuesto denuncia, con lo que la mayoría de estos casos se resuelven en el juzgado de familia. Un maltratador nunca puede ser un buen padre».
Asimismo, ha querido señalar que en las comunidades donde existe custodia compartida impuesta, como Valencia o Aragón, “los litigios en los acuerdos de separación han aumentado entre el 30 y el 50%. La custodia compartida impuesta no es norma en Europa, al contrario; los países que la tienen por ley son excepciones”.
UGT
UGT Federal y UGT Madrid han mostrado también su rechazo a la PNL, que la consideran “un elemento para coartar la libertad de las mujeres a la hora de pedir el divorcio”. El sindicato ha querido señalar que la no corresponsabilidad tiene como consecuencia una brecha salarial del 24%, que asciende al 42% en las pensiones.
“El PP no ha querido ampliar los permisos de paternidad, en pos de la corresponsabilidad, ¿y ahora quiere regular la custodia compartida?”.
UGT ha mostrado su sorpresa ante la postura del PP, que ha apoyado a Ciudadanos en la Asamblea: “El PP no ha querido ampliar los permisos de paternidad, en pos de la corresponsabilidad, ¿y ahora quiere regular la custodia compartida?”.
UNAF
La Unión de Asociaciones Familiares ha rechazado “rotundamente” la custodia compartida impuesta, recordando que una ruptura no consensuada implica que esta custodia compartida sea peligrosa.
UNAF se ha preguntado sobre el interés económico que subyace en la PNL de Ciudadanos.
UNAF se ha preguntado sobre el interés económico que subyace en la PNL de Ciudadanos, que incluye “una regulación de los bienes desde el principio y el conocimiento del progenitor a saber en qué se destina la pensión de los menores”.
Fundación Mujeres
Marisa Soleto, de Fundación Mujeres, ha señalado que “se está difundiendo una versión buenista de la custodia compartida impuesta”. Soleto ha señalado que en comunidades donde está legislada, como en Valencia, “el 100% de las mujeres en casas de acogida tienen la custodia compartida impuesta”.
Esta iniciativa es un insulto a la ciudadanía. Se está mintiendo a la ciudadanía sobre la necesidad de legislar sobre esta materia. Esto sí que es una situación de antisistemas institucionales.
Soleto ha mostrado su enfado ante la PNL de Ciudadanos, donde “no hay una sola verdad. Está falseado hasta el porcentaje de custodias compartidas que existen en España. Cristina Cifuentes y su equipo apoyan esta iniciativa como gesto de respuesta a sus socios de gobierno, pero realmente es un insulto a la ciudadanía”.
La presidenta de Fundación Mujeres ha señalado que “se está mintiendo a la ciudadanía sobre la necesidad de legislar sobre esta materia. Esto sí que es una situación de antisistemas institucionales. Estos son los verdaderos antisistema”.
Infancia Libre
Finalmente, desde la asociación Infancia Libre han señalado que “cualquier cosa que sea impuesta en democracia, es antidemocrática. La custodia compartida impuesta es un elemento de esclavitud para las mujeres y los niños y niñas».
«La custodia compartida impuesta es un elemento de esclavitud para las mujeres y los niños y niñas».
Los menores no son objetos; sistematizar la custodia compartida impuesta sería tratarlos como churros. Desde Infancia Libre decimos no a los partidos políticos por SAP, no a los partidos políticos pro violencia de género, y sí a los partidos políticos que defienden una infancia libre”.