Desenmascarando las mentiras del Brexit

Cath Nixon
Cath Nixon
Enfermera especializada en salud pública, cooperante, feminista.
- Advertisement -

Jo_Cox_MP_Memorial_webEl jueves los ciudadanos de Reino Unido votarán para decidir si permanecen en la Unión Europea. El debate se ha centrado tristemente en una retórica divisoria que ha tratado de culpar a los inmigrantes que provienen de la Unión Europea de los recortes a los servicios públicos realizados por el gobierno Tory.
Desde 2012 los servicios de maternidad en Reino Unido se han reducido a la mitad. En 2016 el gobierno planea eliminar los fondos para becas del NHS[1], disminuyendo el número de estudiantes con posibilidad de formarse como enfermeras, matronas, radioterapeutas, terapeutas ocupacionales, especialistas en pedicura, logopedas, endocrinología, o fisioterapeutas. El gobierno está actualmente imponiendo contratos injustos a los médicos en residencia, preparando el terreno para un éxodo masivo de personal sanitario. Los servicios de salud mental y aquellos que benefician mujeres y niños se están recortando de manera desproporcionada. A pesar de este desvergonzado ataque a los servicios de salud pública, los miembros del parlamento del Partido Conservador han estado tratando de manipular a la opinión pública con una sarta de mentiras sobre cómo los niveles de inmigración en Reino Unido han provocado que ciudadanos británicos se vieran privados de ver a su médico de familia, que hubiera mujeres que no hayan podido dar a luz en un hospital, o que accedieran a servicios médicos.
En realidad, los inmigrantes de la Unión Europea contribuyen significativamente al NHS, constituyendo un 5% del personal total y un 10% del personal médico. Según se reduzcan los fondos para la formación de personal de Reino Unido, estos porcentajes seguramente aumenten en el futuro. Sin inmigración de la UE, el NHS estaría abocado al desastre.

Mientras que los inmigrantes de la UE se convierten en chivos expiatorios por la presión ejercida sobre los servicios públicos, que son el resultado de la injusticia de los recortes, el hecho de que su contribución a la economía británica alcance los veinte mil millones de libras apenas se menciona

Mientras que los inmigrantes de la UE se convierten en chivos expiatorios por la presión ejercida sobre los servicios públicos, que son el resultado de la injusticia de los recortes, el hecho de que su contribución a la economía británica alcance los veinte mil millones de libras apenas se menciona. Tampoco que sea más probable que los inmigrantes se encuentren trabajando y menos probable que necesiten del sistema de beneficios sociales comparados con ciudadanos de Reino Unido. En medio de esta campaña para hacer parecer que los inmigrantes se aprovechan de nuestro sistema social, nadie señala lo difícil que es para los inmigrantes de la UE acceder a cualquier tipo de beneficio en Reino Unido. Trabajo con muchos inmigrantes de la UE que no han tenido acceso a fondos públicos, que son explotados en sus trabajos y viven en alojamientos penosos sin calefacción e infestados de chinches. Trabajo con una mujer cuyo país de origen se unió a la UE en 2004. Vino a Reino Unido con su familia cuando tenía 10 años. A los 16 se quedó embarazada. No le ha sido posible ni siquiera solicitar beneficios por su hijo/a, ni mucho menos créditos fiscales por hijos/as o deducciones al alquiler porque no había nacido en Reino Unido y suspendió el examen de residente. Tiene un contrato laboral de cero horas[2] y vive en una casa hacinada en condiciones de miseria. Si no fuese capaz de mantener económicamente a su hija y a sí misma, sería deportada a su país de origen; un lugar donde no ha vivido desde que era una niña y que ya no considera su casa. Me resulta difícil concebir que alguien desee que este sea el porvenir para esta mujer.
Según la Encuesta de Actitudes Sociales Británicas, “aquellos que tienen una mayor probabilidad de estar expuestos en su día a día a la inmigración tienen una visión mucho más positiva de ésta (…) las opiniones más negativas se encuentran en los votantes de mayor edad y aquellos que no tienen amigos inmigrantes”.

En el centro del mensaje del Brexit se encuentra una generalización sobre grupos de personas que juegan con el miedo del electorado a lo desconocido

En el centro del mensaje del Brexit se encuentra una generalización sobre grupos de personas que juegan con el miedo del electorado a lo desconocido. Acercándonos a la gente como individuos con una historia con la que podamos sentirnos identificados se derriban las divisiones y nos muestra su humanidad. Jo Cox, la parlamentaria de una circunscripción cercana a Leeds, luchó contra esta narrativa venenosa creyendo firmemente que había más cosas que nos unían que las que nos separaban. Jo fue asesinada el pasado jueves por un terrorista que respondió, al ser preguntado por su nombre en el tribunal, lo siguiente: “muerte a los traidores, libertad para Gran Bretaña”. De aquí ha surgido la pregunta de si un hombre en Reino Unido ha sido empujado al asesinato por el debate político surgido a raíz del referéndum de la UE.

Si Jo Cox hubiera vivido un día más, habría sido una de las 100 laboristas pertenecientes al parlamento británico; sería la primera vez que un partido en Reino Unido habría llegado a 100 representantes femeninas.

Desafortunadamente, si Jo Cox hubiera vivido un día más, habría sido una de las 100 laboristas pertenecientes al parlamento británico; sería la primera vez que un partido en Reino Unido habría llegado a 100 representantes femeninas. Jo hubiera apreciado, sin lugar a dudas, que Rosna Allin-Khan, que habría sido la número 100, pero es ahora la parlamentaria número 99 del partido laborista, sea una orgullosa representante de su herencia polaca y paquistaní. Rosna es una médica de urgencias comprometida con la defensa de los servicios locales del NHS y que se describe a sí misma como “un producto de todo lo que Tooting[3] representa – tolerancia, diversidad y trabajo duro. Asistí a la Trinity St. Mary School y mi madre tenía que compaginar tres trabajos para llegar a fin de mes para mantenernos a mí y a mi hermano pequeño”.
En un tono más positivo, una forma de combatir la retórica negativa contra los inmigrantes ha sido la campaña #IamAnImmigrant. Esta campaña tiene como objetivo dotar a los inmigrantes de una plataforma en la que compartir sus historias positivas y en la que nominar a un inmigrante como un modelo que haya destacado en su campo.

El miércoles se celebraría el 42 cumpleaños de Jo Cox y una oportunidad de enfrentarse a la retórica divisoria. Jo hubiera querido que su legado contribuyera hacia un entendimiento más humano e incluyente entre diferentes grupos.

El miércoles se celebraría el 42 cumpleaños de Jo Cox y una oportunidad de enfrentarse a la retórica divisoria. Jo hubiera querido que su legado contribuyera hacia un entendimiento más humano e incluyente entre diferentes grupos, que se apreciara lo que es diferente y se compartiera, o, como ella misma dijo: “Mientras celebramos nuestra diversidad, de lo que cada vez estoy más sorprendida según viajo por mi circunscripción es de que estamos mucho más unidos y tenemos mucho más en común que lo que nos divide”.
Lee aquí la versión en inglés. English version

[1] National Health Service, o Servicio de Salud Pública del Reino Unido
[2] Contratos laborales en Reino Unido en los que el trabajador apenas tiene garantizado su trabajo y se encuentra a merced absoluta del empresario. Se requiere flexibilidad absoluta del trabajador y que se encuentre a total disponibilidad de la empresa.
[3] Barrio mezcla de culturas del sur de Londres.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad