Egipto prohíbe a la activista feminista Mozen Hasan salir del país

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La ONG Nazra para los Estudios Feministas denuncia que la Administración de pasaportes en el aeropuerto internacional de El Cairo prohibió ayer salir del país a la activista feminista y directora de la ONG Mozn Hassan. Las autoridades del aeropuerto aseguraron a Hassan que la prohibición de viajar había sido emitida directamente por el Fiscal general de Egipto, basándose en una petición del juez de instrucción, según informa la ONG en un comunicado.
hassan
Mozn Hassan viajaba para asistir y participar en la reunión del Comité Ejecutivo para los defensores de la Coalición Regional de la Mujer Derechos Humanos (MDDH) para Oriente Medio y el Norte de África, como experta regional de la coalición, y que tendrá lugar del 27 de junio de de 1 de julio de 2016.
Nazra denuncia que varias activistas de su ONG han sido impedidas para salir del país en los últimos meses, en un intento por ahogar su actividad. Las autoridades egipcias se escudan en que se encuentran investigando judicialmente la financiación extranjera de la ONG, justificando así el haber prohibido que Hassan salga del país. Nazra denuncia que, tras esta cortina de humo, se encuentra realmente el interés del gobierno egipcio por cerrarles el espacio político a las mujeres, especialmente a las organizaciones que participan en la sociedad civil.
Mozn Hassan es una activista feminista, una de las fundadoras de Nazra para Estudios Feministas y su actual Directora Ejecutiva. Mozn Hassan trabaja desde 2001 en derechos de las mujeres como violencia contra las mujeres en el espacio público, prestación de apoyo psicológico, médico y legal para supervivientes de crímenes de violencia sexual, y la participación política de las mujeres y su inclusión en los puestos de decisión en Egipto y el Medio Este.
Hassan es miembro de la junta del Fondo Mundial para la Mujer (GFW), miembro del Comité Internacional de Planificación de la 13 Foro Internacional de la Asociación para los Derechos de la Mujer en el Desarrollo (AWID), y ganadora del Premio Charlotte Bunch Defensoras de Derechos Humanos en 2013.
Por su parte, Nazra para los Estudios Feministas se registró como asociación el 28 de diciembre de 2007 y obtuvo el estatus económico y social consultivo especial con las Naciones Unidas en enero de 2014.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad