Andalucía: vacaciones para 628 víctimas de violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • La consejera de Igualdad y Políticas Sociales firma un convenio con CajaGranada para el desarrollo de actividades culturales en este servicio.

vacacionesEl Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ofrece este verano unas vacaciones divertidas, seguras y libres de violencia a 628 personas (298 mujeres y 330 menores), acogidas en su red de centros del Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, a través del programa Vacacionantes. La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha adelantado esta previsión durante la firma-renovación de un convenio de colaboración con CajaGranada para el desarrollo conjunto este verano de actividades culturales en los centros de acogida.

Vacaciones divertidas, seguras y libres de violencia a 628 personas (298 mujeres y 330 menores), acogidas en su red de centros del Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

El convenio se enmarca dentro del programa Vacacionantes, dirigido a las personas acogidas en la red, que ofrece durante los períodos vacacionales un conjunto de actividades lúdicas con el fin de favorecer la integración de las víctimas, especialmente de las niñas y niños, en el ámbito afectivo, social y cultural de la nueva ciudad en la que residen, al encontrarse fuera de su entorno familiar por haber sido acogidas ante el elevado riesgo de muerte por violencia de género.

En sus 17 ediciones anteriores, Vacacionantes ha beneficiado a 21.556 víctimas, 9.606 de ellas mujeres y 11.950 menores o personas dependientes a su cargo.

Con una planificación lúdico-pedagógica, el programa pretende además aumentar la autoestima de las víctimas, fortalecer el vínculo materno-filial y, sobre todo, crear un ambiente de seguridad, respeto y buen trato como modelo de convivencia. La programación abarca actividades tan variadas como fiestas del agua, talleres de cocina infantil y hábitos saludables, lecturas de verano, manualidades con elementos reciclados, cine de verano, taller de jardinería, cenas y tertulias de verano, juegos cooperativos o diferentes excursiones a playas, piscinas o lugares de interés turístico y cultural, entre otras. La colaboración con CajaGranada permitirá llevar a cabo iniciativas culturales conjuntas como visitas guiadas a museos, talleres específicos o cine de verano en el Museo CajaGranada.

La programación abarca actividades tan variadas como fiestas del agua, talleres de cocina infantil y hábitos saludables, lecturas de verano, manualidades con elementos reciclados, cine de verano, taller de jardinería…

Según Sánchez Rubio, iniciativas como ésta «contribuyen a la recuperación de la autoestima por parte de las víctimas», que reciben en los centros de acogida una atención integral que abarca desde el ámbito social hasta el jurídico y psicológico, «con el fin precisamente de que estas personas valientes consigan por fin tomar las riendas de su vida, una vida normalizada y libre de violencia».

Asimismo, Sánchez Rubio ha subrayado que el programa se enmarca dentro del objetivo de la Junta de Andalucía de ofrecer una atención integral a menores expuestos a la violencia de género, con el fin de «evitar que perpetúen la violencia de género que han sufrido en sus casas y recuperen una vida libre de maltrato, afectiva, normalizada en su nuevo hogar y en su nuevo entorno social y cultural».

En este sentido, la consejera ha explicado que el Servicio Integral de Atención y Acogida, al igual que el resto de programas del IAM para víctimas de violencia machista, trabaja de manera multidisciplinar para la recuperación integral de las personas que sufren maltrato, a través de una atención psocológica, jurídica, laboral y social, no sólo para atender sus necesidades más inmediatas, como la protección y seguridad, sino también para fomentar en ellas la autoestima y promover el respeto y buen trato como modelo de convivencia.

Andalucía ha sido la primera comunidad que consideró víctimas directas a las hijas y hijos de víctimas de violencia de género.

Finalmente, Sánchez Rubio ha recordado que Andalucía fue la primera comunidad que consideró víctimas directas a las hijas y hijos de víctimas de violencia de género, al poner en marcha en 2009 el Servicio de Atención Psicológica para Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Violencia de Género, y ha pedido al Gobierno central que apoye la propuesta andaluza de Pacto de Estado para la Erradicación de la Violencia de Género, que incluye entre otras medidas la suspensión del régimen de visitas a los menores para las personas denunciadas o condenadas por maltrato.

Escuela de Verano

Por otra parte, Sánchez Rubio ha visitado en la capital granadina la Escuela de Verano Padre Manjón, pionera en este tipo de servicios y que sirvió de ejemplo para inspirar el modelo actual que se financia mediante el decreto ley de medidas para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad. La consejera ha subrayado la importancia de este recurso en una zona como el distrito norte de la capital granadina, que requiere de «una  atención preferente» en especial para su población infantil y juvenil.

La consejera, junto con el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, ha recorrido las instalaciones en las que son atendidos más de 150 menores, 15  más que en 2015 gracias a que se ha incrementado la subvención del año anterior en 4.200 euros. En este orden de cosas, la representante del Gobierno andaluz ha indicado que la escuela está financiada por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada.

La provincia de Granada cuenta este año con nueve escuelas de verano de las que tres se ubican en la capital, dos en la Zona Norte y una en el Zaidín, y seis distribuidas entre Motril (2) y Pinos Puente, Loja, Baza y Guadix, una en cada municipio. La Junta ha subvencionado este año con 180.000 euros el servicio de refuerzo de comidas y actividades complementarias de las que se benefician un total de 560 menores de la provincia.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad