A partir de la base de datos de Jueces y Magistrados, gestionada por el Servicio de Personal Judicial, el CGPJ ha elaborado el estudio demográfico de la Carrera Judicial a fecha 1 de enero de 2016. El mayor detalle del estudio se ha centrado en los jueces y magistrados en situación de servicio activo en la Carrera Judicial.
El informe sobre la estructura demográfica de la carrera judicial elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) revela que las mujeres suman ahora mismo el 52,4% de la plantilla de jueces en toda España y que su peso aumentó el pasado año en once de las diecisiete autonomías.
De los 79 magistrados del Tribunal Supremo sólo 11 son mujeres
En el Tribunal Supremo, las mujeres sólo son todavía el 14%; en la Audiencia Nacional, el 35% y en el conjunto de tribunales superiores autonómicos, sin contar los puestos pendientes de plaza, el 43% (aquí el porcentaje estatal es mayor que el de Euskadi, que registra un 28,5%).
Globalmente, la antigüedad media de ellas es de 14,1 años y la de ellos, de 17.
Pirámide de población de los jueces y magistrados del Tribunal Supremo
Pirámide de población de los jueces y magistrados de la Audiencia Nacional
Pirámide de población de los jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia
Pirámide de población de los jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia pendientes de plaza
Pirámide de población de los jueces y magistrados de los Juzgados de Primera Instancia
Pirámide de población de los jueces y magistrados de los Juzgados de Violencia sobre la mujer