- EH Bildu Getxo se abstiene en la declaración de condena de agresión sexual del Ayuntamiento por considerar que no ha tenido en cuenta al movimiento feminista local
De nuevo agresiones sexuales. De nuevo en fiestas. Esta vez en Getxo, donde el pasado fin de semana una mujer fue agredida durante la celebración del concurso de paellas de la localidad. La condena de lo ocurrido ha llegado esta vez por tres vías diferentes .En primer lugar, por la organizadora del concurso, Itxas Argia quien manifestaba “solidaridad con la víctima, así como su más profundo rechazo ante este tipo de hechos”.
En segundo lugar, el Movimiento Feminista de Getxo lanzaba un comunicado en el que denunciaba la agresión, contextualizándola dentro de “toda una cultura de violencia contra las mujeres». Al mismo tiempo, interpelaban a los hombres para que sean “compañeros de viaje” de la lucha feminista, y no cómplices ni agresores. Y aludían también a la responsabilidad de los medios de comunicación a la hora de informar sobre casos de violencia sexual pidiéndoles que analicen “en qué forma contribuyen a la promoción de esa cultura de violencia (…) cuando dan este tipo de noticias».
El comunicado del Movimiento Feminista hacía también una llamada a las mujeres para “que se activen, se unan, tejan redes y practiquen la autodefensa feminista, que se liberen del peso del miedo y la vergüenza y trabajen su autoestima».
Por último, el Ayuntamiento, a través de una declaración institucional aprobada por la Junta de Portavoces, ha condenado esta agresión expresando el “más firme rechazo y condena a toda agresión derivada de actitudes sexistas basadas en la desigualdad de género”. El consistorio hacía ayer una doble llamada a la ciudadanía para que acudiera a las dos concentraciones convocadas previstas “a las doce del mediodía de hoy en las escalinatas de la casa consistorial y a las 20.00 h. en la plaza de Telletxe de Algorta”.
Esta declaración institucional no ha sido, sin embargo, apoyada por EH Bildu de Getxo, que se ha abstenido durante la votación del texto aludiendo a que: “en la declaración no se hace mención alguna al llamamiento del movimiento feminista y nos parece un desprecio a su trabajo constante y decidido para acabar con todo tipo de ataques y agresiones tanto en fiestas como el resto del año. Creemos además que es al movimiento feminista a quien corresponde como sujeto principal articular la respuesta social”.
EH Bildu ha criticado que el Ayuntamiento no se haya sumado a la convocatoria que ya había hecho previamente el Movimiento Feminista de Getxo, planteando una segunda convocatoria, como este partido había solicitado previamente.
En una época en la que los movimientos sociales cobran importancia y protagonismo parece que sigue siendo necesario entrenar la interlocución entre estos y las instituciones. Una interlocución que cobra especial importancia a la hora de abordar temas tan complejos y estructurales como el de las agresiones sexuales que sufren las mujeres, que ocurren durante todo el año, no sólo en fiestas.