Katherine Cambareri, la fotógrafa que pregunta “¿qué llevabas puesto el día que te agredieron?”… y lo fotografía.

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

En el año 1999, el Tribunal Supremo italiano dictaminó una sentencia en la que se indicaba que una mujer no había podido ser violada porque “no se puede quitar este tipo de prenda sin la colaboración activa de quien la lleva». Dicho Tribunal, compuesto exclusivamente por hombres, resolvía en favor del agresor, dejando a la mujer agredida en cuestionamiento y aún peor: situándola como “colaboradora necesaria” en su propia agresión.
4832285_origAtrás quedó 1999, pero no ha ocurrido lo mismo con las agresiones sexuales, que siguen produciéndose, ni con el cuestionamiento a las víctimas, a las que aún se les culpabiliza con argumentos como la vestimenta en el momento de la agresión, su comportamiento, etc.

Katherine Cambareri
, fotógrafa, indaga en este tema preguntando a chicas que han sido agredidas sexualmente “¿qué llevabas puesto en el momento de la agresión?”, para luego fotografiar dichas prendas y mostrarlas en su proyecto  “Well, What You Were Wearing?”. El resultado no puede ser más alejado de los estereotipos dirigidos a culpabilizar a la víctima por llevar ropa “provocativa” o, como dirían en aquel Tribunal Supremo italiano “fácil de quitar”. Hay ropa de todos los estilos y colores. Hay incluso vaqueros.
Cambareri relata así cómo se planteó la realización de este Proyecto: “se suele culpar a las víctimas por las agresiones sufridas, porque se entiende que han “provocado” a sus atacantes por cómo van vestidas. Decidí documentar lo que las mujeres llevaban puesto en el momento en el que fueron agredidas para demostrar que no hay ningún tipo de vestimenta que favorezca el que ocurra una agresión sexual. Ni ninguna talla. Ni tener un físico determinado”.
4481699_origEl mensaje que Cambareri lanza con este proyecto es muy claro: dejemos de buscar excusas para justificar una agresión sexual, porque no las hay. En una agresión la ecuación es simple: hay un culpable, el agresor, y una víctima, la agredida. Porque como bien nos recuerda la fotógrafa: “por definición, la violencia sexual implica cualquier tipo de agresión, contacto o comportamiento sexual que se produce sin consentimiento”.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad