Baleares activa la primera Ley que considera el impago de pensiones como «violencia económica» a las mujeres.

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


La Llei d’Igualtat d’homes y dones de les Illes Balears, que este miércoles se aprobará el Parlament en un pleno extraordinario, considera el impago de pensiones como «violencia económica» a las mujeres.
La ley define el ámbito de la «violencia machista», indicando que ésta abarca la violencia física, la psicológica, la económica y la sexual.
La Ley de Igualdad fue un compromiso de los acuerdos de gobernabilidad tras las elecciones de 2015. Llegó al Parlament como proyecto de ley del Govern y todos los grupos expresaron su acuerdo con matices, también el PI y el PP a pesar de las presiones del lobby «Foro de la Familia» que le ha instado a que se oponga.
La Ley de Igualdad de hombres y mujeres del Gobierno balear, incluye el impago de las pensiones de alimentos, por vez primera en España, como violencia contra la mujer.  Esto supone que las mujeres afectadas por los impagos recibirán las mismas ayudas y prestaciones que las víctimas de agresiones físicas o psicológicas.
La Ley de Igualdad balear recoge, en lo esencial, el contenido del texto que iba a aprobarse ya en la legislatura 2007-2011, bajo la presidencia del socialista Francesc Antich. Por diversas razones, aquel texto originario finalmente no pudo salir adelante. Al igual que entonces, la Consejera autonómica de Servicios Sociales es de nuevo ahora la econacionalista Fina Santiago.

La Ley  también establece que las administraciones públicas no podrán contratar ni conceder ayudas a quienes hayan sido condenados por ejercer o tolerar prácticas discriminatorias.

La ley incluye un punto que insta a las instituciones a garantizar la participación de las mujeres en las fiestas populares en igualdad de oportunidades que los hombres. Capellà ha puesto como ejemplo de discriminación actual las fiestas de San Juan en el municipio menorquín de Ciutadella.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad