Se acaba de publicar la investigación elaborada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, un estudio que analiza las expectativas, los patrones, las relaciones personales, los riesgos y las políticas públicas que regulan ese ocio nocturno juvenil, a partir del análisis de fuentes secundarias, de entrevistas semi-estructuradas con informantes clave y de un cuestionario online aplicado a 2.013 chicos y chicas entre los 16 y 29 años.
En España, durante la última década, se ha producido un aumento constante del tiempo de ocio en la juventud, ha crecido el número que afirma salir por la noche, aunque, no obstante, regresan antes a casa tras sus salidas nocturnas.
Para casi la mitad de los y las entrevistadas salir por la noche implica tener cierta sensación de hacer algo diferente y el 30% alude a que les aporta sensación de libertad.
Si nos vamos al desglose por género observamos que solo el 27,4% de las mujeres siente sensación de libertad frente al 32,5% de los hombres, y un 49,3% de las entrevistadas sienten poder hacer algo no rutinario por las noches, mientras que los hombres esta cifra baja casi cinco puntos.
Solo el 27,4% de las mujeres siente sensación de libertad frente al 32,5% de los hombres.
Además se observa que el 23,6% de las entrevistadas no sale frente al 18,7 de ellos.