El taller es un ejercicio empírico para leer, valorar y cuestionar la influencia de los roles de género en la configuración de la vivienda. A lo largo del taller pensaremos colectivamente cómo influye la configuración del espacio doméstico en las actividades que se desarrollan en él y en las personas que las llevan a cabo. Realizaremos un ejercicio de desconstrucción del espacio donde habitamos para motivar cambios que incorporen la equidad de género en su definición. El taller reflexiona desde «lo íntimo privado» que se da por ubicado en el interior de la vivienda hasta los vínculos intermedios con la complejidad del tejido urbano donde «se ubica lo público».
La metodología del taller recorre experiencias vitales propias, conocidas, compartidas o construidas para incorporar el conocimiento empírico y visibilizar aspectos como los roles de género predominantes, la jerarquización de los espacios, la necesidad de dar respuesta a diferentes grupos de convivencia, el menosprecio del trabajo doméstico y la falta de opciones para incorporar otros usos, entre otros temas.
A cargo de Col·lectiu Punt 6, una agrupación que trabaja desde la perspectiva de género, fundamentalmente desde la experiencia cotidiana de las mujeres. Esta visión, inclusiva con el resto de la sociedad, considera la participación como instrumento indispensable en los proyectos y la sostenibilidad como criterio básico de desarrollo.
- Viernes 1, 15 y 22 de julio de 2016 en Caixa Forum Madrid.