Inicio Parlamenta Ayuntamiento de Alcalá de Henares nunca incluyó en la programación del Urban...

Ayuntamiento de Alcalá de Henares nunca incluyó en la programación del Urban Fest al rapero Costa

0
769

El rapero Costa, conocido por sus letras machistas, que en un primer momento aparecía como parte del cartel del Urban Fest que se celebrará en Alcalá el próximo mes de septiembre, no estuvo nunca dentro de la programación, según confirman fuentes del ayuntamiento a Tribuna Feminista.

El PP de Alcalá denunciaba el pasado martes la presencia de este rapero cuyas letras «no dejan lugar a interpretaciones», según manifestaron los populares alcalaínos en su web:

“yo la zurro en los labios, no dice nada”, “esos ojos de guarra piden bofetón”, “la pego y la araño, en el club o en el baño no voy a dejar de darte hasta que te haga daño”, “Nueva zorra en el salón desnuda, descarada sin compasión una más de Madrid y una menos”, “Ya no eres tu mi puta, puedes vestirte e irte, ya no te quiero no, ni para escupirte”.

Los populares arremetieron contra la concejala de Cultura y Festejos, contra el alcalde e interpelaron también a la concejala socialista responsable del área de Igualdad y presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, para «que diga públicamente si va a admitir que se destina dinero de los alcalaínos a incitar la violencia contra las mujeres».

Sin embargo, las acusaciones surgen «con el único fin de crear polémica», según reconocen desde el ayuntamiento, «ya que este cantante no estuvo nunca programado».

Según explican, la empresa adjudicataria de gestionar el festival, y seleccionada por vía concursal, propuso una primera lista de cantantes y grupos donde se encontraba el rapero Costa.

Desde Igualdad confirman que «esta lista era provisional, una propuesta de la empresa, que en cuanto llegó al ayuntamiento fue rechazada. Es decir, nunca se confirmó su participación en el festival».

Programación para sensibilizar y concienciar sobre la violencia de género.

Desde Igualdad del Ayto. de Alcalá reiteran su compromiso por luchar contra la violencia de género y en favor de la igualdad entre hombres y mujeres, y por ello han lanzando también, en paralelo al festival, una programación de conciertos que «buscan sensibilizar y concienciar a los y las jóvenes sobre la violencia de género. Aprovechamos el festival y los conciertos para llevar a cabo una campaña por la igualdad entre los y las más jóvenes», confirma Besteiro.

Varias actuaciones canceladas por apología de la violencia de género

La presencia de este rapero, que hace de la cosificación de la mujer su estilo musical, ha sido rechazada también en Torrejón de Ardoz dentro del mismo Festival Urban Fest.

 

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad