Con motivo del décimo quinto aniversario de la adopción de la resolución 1325 (2000), el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas invitó al Secretario General a realizar una revisión referente a la implementación de esta resolución con el objetivo de identificar brechas y desafíos, así como nuevas tendencias y prioridades de acción.
Luisa Carvalho, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe. ha ofrecido datos demoledores: “en El Salvador, 14 de cada 100 mil mujeres son asesinadas al año por razones de género. En Honduras, le sucede lo mismo a 11 de cada 100 mil”.
El estudio ha compilado informes de decenas de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil de los países miembros de la Naciones Unidas. En relacion a la violencia en contra de las mujeres el informe indica que la inmensa mayoría de las mujeres y niñas no denuncian la violencia por vergüenza o estigma.
Además, resalta la carencia de acceso a servicios o mecanismos que les permitan denunciar de forma segura, recibir ayuda y ser tratadas con dignidad.
> Cada año adicional de educación de una niña tiene una repercusión drástica sobre la mortalidad materna e infantil y sobre el matrimonio precoz, además de acarrear beneficios económicos y sociales
> Sin acceso a la tierra, al crédito, a la propiedad, a la capacitación técnica o a la información, la capacidad de las mujeres para consolidar la paz y fomentar la recuperación tras un conflicto se ve gravemente menoscabada.
> Un estudio multipaís llegó a la conclusión de que los programas de igualdad de género contribuyen a mejorar el acceso a los servicios humanitarios y el uso de dichos servicios por parte de las mujeres, los hombres, las niñas y los niños, y mejora la eficacia de la programación en general para todos ellos y todas ellas
Publicación completa
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe; Colombia
Temas: Paz y seguridad; Mediación y solución de conflictos; Consolidación de la paz
Oficina de ONU Mujeres involucrada en la producción: Sede de ONU Mujeres
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 420
Entidades editoriales: Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres