Françoise Barré-Sinoussi, descubridora del VIH

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

barre-sinoussi_postcardFrançoise Barré-Sinoussi nace el 30 de julio de 1947 en París.

En el momento en que le otorgaron el Premio Nobel de Medicina, se encontraba trabajando centro de la Unidad de Regulación de Infecciones retrovirales del Departamento de Virología del Instituto Pasteur, en París. Sobre la concesión del Nobel argumentaron «su descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia humana».

El Nobel se le otorgó en 2008 junto a Luc Montaigner por descubrir el VIH. Los retrovirus son virus cuyos genomas consisten en ARN y cuyos genes se pueden incorporar en el ADN de las células del huésped. En 1983 , Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier descubrieron un retrovirus en pacientes con ganglios linfáticos inflamados que atacaban a los linfocitos (un tipo de célula sanguínea que es muy importante para el sistema inmunológico del cuerpo). El retrovirus, más tarde llamado Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), ha demostrado ser la causa de la enfermedad de inmunodeficiencia SIDA. Este descubrimiento ha sido crucial para la mejora radical los métodos de tratamiento para los enfermos de SIDA .

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad