La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública califica de «ambiguas e insuficientes» las propuestas del acuerdo entre PP y Ciudadanos en cuanto a política de salud pública.
Según denuncian en un comunicado, los “150 compromisos para mejorar España” se centran solo en 10 sobre el Sistema Nacional de Salud y que son «claramente insuficientes para abordar la situación de recortes y deterioro que ha sufrido la Sanidad Pública».
Entre los puntos que señalan se encuentran el 48 (transparencia), 49 (reconocimiento del trabajo de los profesionales), 50 (reparación personas afectadas por talidomida) y 51 (mejora de la asistencia en zonas rurales), que consideran positivos pero de los que «está por ver su desarrollo porque salvo el relativo a la transparencia son poco concretos».
Además, sobre el apartado 45 (creación de un fondo sanitario) y el 46 (recuperar progresivamente el gasto por habitante) son positivos pero el primero peca de insuficiente y el segundo parece imposible de conseguir si no se garantiza una financiación finalista de la Sanidad, según relatan en el comunicado.
Otros puntos que critican es la poca concreción sobre listas de espera y acceso a tecnología y sospechan que «podrían esconder el interés de favorecer una mayor privatización del sistema sanitario». La FADSP no entiende que no se incluya el debate sobre la eutanasia y pone en cuestionamiento las propuestas generales, «porque conviene no olvidar que ni PP ni Cs han defendido la cobertura universal y el acceso sin barreras económicas las prestaciones farmacéuticas».
Por tanto, califican estas propuestas de «ambiguas, abiertas a múltiples interpretaciones y desarrollos, e insuficientes para resolver los 5 problemas principales de nuestro sistema sanitario», que son exclusión sanitaria, insuficiente financiación, privatización de la sanidad, recortes y excesivo gasto farmacéutico.