Tribuna Feminista, en colaboración con Campeonísimas, la web del deporte femenino.
Lidia Valentín (Ponferrada, León, 1985) es doble campeona de Europa en halterofilia y, si se confirma el dopaje de varias rivales, habrá ganado cuatro años después el oro de Londres 2012. En los Juegos Olímpicos de Río 2016 espera y desea poder disfrutar de la gloria de una medalla en el podio. Lidia Valentín es nuestra nueva invitada a las Entrevistas Olímpicas.
¿La halterofilia solo existe cada cuatro años?
Para mí, no. Puede que para el público masivo, es probable.
¿Cómo se prepara un año olímpico?
Es un año cargado de ilusión que se espera durante cuatro años, con muchas ganas de que lleguen y de hacer la mejor competición olímpica que he hecho hasta este momento.
La medalla, ¿es una opción o un sueño?
Es una opción real, totalmente. Las medallas están ahí y hay que ir a luchar por ellas, aunque estén caras. Para eso me entreno. No es un sueño, es muy viable.
“La medalla olímpica es muy viable”
Defínenos en una frase la sensación de participar en unos Juegos.
Es lo máximo a nivel deporte olímpico. Más allá de esto no hay nada. Merece la pena trabajar y sufrir durante cuatro años para estar ahí.
¿Con qué deportista te gustaría hacerte una foto en la Villa Olímpica?
Con cualquiera. No sé… No tengo nadie especial. Quizás con Rafa Nadal o Pau Gasol. Estarán los mejores, así que cualquiera me vale.