El Metropolitan Museum de Nueva York dedica una exposición histórica al trabajo de una de las artistas más influyentes y provocadoras del siglo XX, Diane Arbus (American, 1923-1971). Más de 100 fotografías centradas en los primeros siete años de su carrera, de 1956 y 1962, el período en el que se desarrolló el estilo idiosincrásico y el enfoque tan particular por el que se la ha reconocido, alabado, criticado, y copiado todo el mundo.
Arbus hizo la mayoría de sus fotografías en la ciudad de Nueva York, donde vivió y murió, y en la que trabajaba en lugares como Times Square, el Lower East Side, y Coney Island. Sus fotografías de niños y niñas, así como de personajes excéntricos, parejas y artistas de circo, travestis y peatones de la Quinta Avenida se encuentran entre las imágenes más íntimas y sorprendentes de la época.
La mayoría de las fotografías de esta exposición no se antes habían expuesto antes, y son parte del archivo que el museo tiene sobre Diane Arbus, adquirido en 2007 como regalo de las hijas de Arbus, Doon Arbus y Amy Arbus. Hasta la llegada al Met de esta archivo, no se había revisado ampliamente el trabajo de Arbus.
Esta exposición, que permanece hasta noviembre, recorre los orígenes de su fotografía.
Aquí algunas de las obras que forman parte de la muestra.




