Recalcitrantes Editores se especializa en la edición de textos no inéditos, libros que han estado un tiempo en el mercado editorial para desaparecer después en la bruma del olvido de editores y lectores. Libros que han sido escritos por mujeres. Mujeres que han querido escribir ya sea apelando o sin apelar a su condición de mujeres.
Recalcitrantes Eds. nace con ánimo desafiante desde su mismo nombre. No es «recalcitrantes» un vocablo que cargue un sentido positivo; más bien remite a una «nube de etiquetas» flotando en una atmósfera de terquedad y hasta de tradicionalismo. Por querer invertir este sentido y, por una vez, jugar en territorio del natural adversario, «recalcitrante» para es editorial es quien, como dicen los diccionarios oficiales de la lengua, se caracteriza por ser terca, reacia, reincidente, obstinada, aferrada a una opinión o conducta.
Se reconocen en esa colección de adjetivos en su relación con la literatura. Dicen amar los libros y obstinarse en que quienes los aman especialmente no desaparezcan. Por esta razón, Recalcitrantes Eds. se especializa en la edición de textos no inéditos, libros que han estado un tiempo en el mercado editorial para desaparecer después en la bruma del olvido de editores y lectores.
Sus libros han sido escritos por mujeres. Mujeres que han querido escribir ya sea apelando o sin apelar a su condición de mujeres. Mujeres cuyas singularidades se inscriben en un contexto que interpretan y en el que intervienen como mujeres, que desafían, se avienen, cuestionan o se parapetan en una relación constante con el mundo que no puede describirse sino como tensión creativa, bien sea en un formato de ficción o narrativa, bien sea como ensayo.
Recalcitrantes no es una editorial complaciente en la selección de títulos, pero sí aspira a que sus libros paseen sus virtudes ante el mayor número posible de ojos. Por esta razón, se comprometen con diseños atractivos y de fácil lectura. «Porque amamos también el objeto libro pero sabemos que debemos justificar su valor con un precio adecuado a un mercado al que llegamos con el ánimo de contagiar la obstinación que caracteriza nuestra empresa».
Su primer libro es «Las hogueras» de Concha Alós, Premio Planeta en 1964. Realismo social y existencialismo en el Tardofranquismo. Memoria histórica que vuelve al mercado con esta editorial.