El Sindicato Unificado de Policía (SUP) tras conocer la instrucción del Ministerio del Interior que recoge el nuevo protocolo para la valoración policial de riesgo el sindicato ha manifestado que este protocolo se encuentra en «una línea de mejora y perfeccionamiento» pero critica la aplicación de la instrucción.
El sindicato recuerda que las unidades UFAM, no atienden 24 horas lo que supone que las víctimas son derivadas a oficinas de atención al ciudadano que no cuentan con personal especializado.
Otra queja recurrente del SUP y la Guardia Civil es el excesivo número de personas asignadas para seguimiento y protección «sin medios materiales en la mayoría de las ocasiones».
El SUP demanda «un seguimiento pautado al victimario», ya que en su opinión, «se ha obviado por completo hasta ahora» y ha propuesto que sea un equipo multidisciplinar de profesionales de diversos ámbitos el que complemente la valoración VioGén,
Hace décadas que las organizaciones de mujeres plantearon modelos de intervención y atención a las víctimas, con mesas interdisciplinares en la linea de lo que también ha venido a reclamar el SUP que aboga por la creación de centros desde donde puedan intervenir todos los profesionales relacionados con la atención a las víctimas.