Según pudimos ver en la famosa película 300 de Zack Snyder, basada en la novela gráfica de Frank Miller, hacia el año 480 antes de Cristo, un emisario del rey persa Jerjes, conocido como el Rey de Reyes, llegó a Esparta para solicitar “pan y agua”, una prueba de la sumisión de Esparta a Jerjes y una forma de evitar una guerra que, a todas luces, iban a perder. Entonces, Gorgo, la mujer de Leónidas, interviene en la conversación que se está desarrollando entre el rey espartano y el emisario persa.
Ante la sorpresa del persa porque una mujer había tomado la palabra, algo que se atrevió a manifestar en voz alta, preguntando por qué una mujer intervenía en una conversación de hombres, Gorgo respondió: – Porque sólo las espartanas traemos al mundo a hombres de verdad.
La historiografía nos dice que aquellos hechos fueron reales, pero habían ocurrido tiempo antes. De hecho, como afirma Tom Holland en su libro “Fuego Persa”, los emisarios de Jerjes recorrieron toda Grecia en demanda de tierra y agua pero, el rencor que aún guardaban los persas por anteriores ofensas, les hizo no pisar ni Atenas ni Esparta. Un símbolo de que no les quedaba otra opción que ser borradas de la faz de la tierra.
Colección histórica
Como cada año por estas fechas, las rotativas de las editoriales echan humo y seguramente ya se ha contratado la publicidad en televisión que nos impulsará a comprar el primer número de una nueva colección de los asuntos más variados.
En esta ocasión la editorial Planeta DeAgostini planea sacar al mercado un coleccionable llamado La Aventura de la Historia, que según la propia editorial, presenta un gran tema de una época de la historia, y una figura PLAYMOBIL, personalizada y relacionada con la temática. Una magnífica colección de figuras y libros para divertirse jugando y aprendiendo sobre las grandes etapas, lugares y civilizaciones de la historia.

La colección consta de 60 fascículos que ofrecen, dice literalmente, una introducción a épocas y personajes de la historia que son de mayor interés para los niños.
Dejando aparte algunos detalles cuestionables de la presentación de la colección como, por ejemplo, que las supuestas figuras exclusivas en realidad no lo son, como se puede ver en la comparación de las figuras Playmobil de romanos que ya se comercializan y el de la colección de Planeta DeAgostini, por cierto, erróneamente identificado como centurión; el peor detalle de esta colección es que entre las 60 figuras Playmobil, no hay ni una sola mujer.
Entre los 60 elegidos de la historia están el Gran Faraón, el maestro griego o Poseidón. Cualquiera de ellos podría haber sido reemplazado por Cleopatra, Hypatia o Atenea. Legendaria es la batalla entre la diosa de la sabiduría y el dios del mar por el control de la actual capital de Grecia. Un solo voto decidió aquella contienda entre los dioses. Las mujeres eran una más que los hombres en Atenas.

Sin embargo, en esta colección, ni siquiera cuando las figuras representan lo mismo, una de ellas es de género femenino. Por ejemplo, la pareja de figuras uno y dos son, respectivamente, un Cazador Prehistórico y el Guardián del Fuego. Si obviamos que la prehistoria no es historia, por eso su nombre; si dejamos de lado las suposiciones que surgen tras la proyección de roles modernos sobre los comportamientos humanos del pasado, ¿Tan difícil era pensar en un Cazador Prehistórico y en una Guardiana del Fuego? O al revés.
Es lamentable que Playmobil hay cedido sus figuras para semejante colección y peor aún que existan editoriales que tengan, todavía hoy, esta concepción de la historia, en la que ni un solo hecho relevante ha sido protagonizado por una mujer.
De entre las cinco figuras que están directamente relacionadas con la ciencia, los descubrimientos o los inventos, ni una sola de ellas está dedicada a una mujer. El Explorador Polar es un hombre, también el Astronauta, y por supuesto Leonardo da Vinci. La figura número 46 “Sabio científico” y la número 57 “Científico”, son de hombres.

Cualquiera de ellas podría haber sido la representación de alguna mujer galardonada con el Nobel, o de alguna de las científicas cuyas vidas u obras aparecen en este blog, o lo editan o escriben en él.
Una sola de esas figuras podría haber recordado que las mujeres son tan parte de la historia como los hombres. Una simple figura podría haber recordado a Gorgo, la reina espartana que traía al mundo a hombres de verdad.
Sobre los autores
Javier San Martín @SanMartinFJ e Izaskun Lekuona @IzaskunLekuona, este artículo es una colaboración de Activa Tu Neurona @ACTIVATUNEURONA con el blog Mujeres con Ciencia.