39.000 niñas cada día son casadas a la fuerza

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Según denuncia la ONG Plan Internacional, a propósito de la «vuelta al cole» en septiembre, 39.000 niñas son obligadas a casarse cada día en todo el mundo, lo que les impide seguir formándose y tener una educación que las haga libres.
En el caso de Níger, por ejemplo, el 76% de las niñas son casadas a la fuerza, pese a los acuerdos internacionales que tratan de paliar esta violación de los derechos humanos.
El matrimonio infantil forzado es más frecuente en Asia Meridional y en África Occidental y Central, donde el 46 y el 41% de las niñas, respectivamente, son niñas casadas, según el informe “El derecho de las niñas a decir no”. Entre las niñas que crecen en América Latina y el Caribe, el 29% son víctimas del matrimonio infantil, en comparación con el 18% en Asia Oriental y el Pacífico, el 15% en los Estados Árabes, y el 11% en Europa Oriental y Asia Central.

Pobreza

Las niñas del 20% de los hogares más pobres tienen más del triple de probabilidades de contraer matrimonio antes de los 18 años en comparación con las niñas de los hogares más ricos. En los países en desarrollo, las niñas de las zonas rurales tienen el doble de probabilidades de estar casadas al cumplir los 18 años en comparación con las niñas de las zonas urbanas.
Las consecuencias del matrimonio infantil forzado son físicas, psicológicas y emocionales, además de sociales y económicas. Las niñas casadas en la infancia tienen pocas probabilidades de asistir a la escuela, con frecuencia se las trata como mujeres adultas y generalmente deben cargar con las funciones y responsabilidades de los adultos, sin que importe su edad. Las niñas que se casan precozmente son más vulnerables a sufrir violencia, abusos y relaciones sexuales forzadas. También lo son a las infecciones de transmisión sexual (incluido el VIH), y presentan niveles bajos de salud sexual y reproductiva. El embarazo precoz es una de las causas y consecuencias más peligrosas del matrimonio infantil.

Embarazos y parto como causas de muerte

Unas 50.000 adolescentes mueren cada año a consecuencia de embarazos tempranos por matrimonios forzados. De hecho, los riesgos derivados del embarazo y el parto son el principal factor de muerte en niñas de entre 15 a 19 años.
La mayor parte de estas niñas son casadas a la fuerza por acuerdos familiares y no conocen a la persona con quien contraen matrimonio.
Según denuncia la ONG, anualmente y en todo el mundo 14 millones de niñas son casadas a la fuerza.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad